Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Estudiantes de la Unet decidieron limpiar las aulas 

Regional
Estudiantes de la Unet decidieron limpiar las aulas 

sábado 14 marzo, 2020

Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, Unet, tomó la iniciativa de protagonizar este viernes una jornada de limpieza, acción que incluyó en primer lugar las aulas de clases, entendiendo que es un espacio que debe estar en óptimas condiciones higiénicas y más en estos momentos que se deben tomar todas las medidas de prevención necesarios, buscando evitar la propagación del coronavirus.


Nancy Porras

Zuleika Meneses, presidenta dela Federación de Centros Universitarios de la Unet, declaró que se han organizado para generar una jornada de limpieza, a raíz que desde al año 2019 no envían recursos para el funcionamiento de la universidad. “El presupuesto es caótico, prácticamente no llegan recursos; no hay insumos de limpieza, personal de limpieza”, dijo.

Paro de personal

Este viernes, el poco personal de limpieza que tiene esta casa de estudios se paralizó porque no le han pagado su sueldo. Aseguran que desde diciembre no reciben ningún tipo de sueldo.

“Nos comentaban las señoras de limpieza, que son pocas las que quedan, me atrevo a decir que no llegan a 10, que no cuentan con el dinero para pagar un pasaje porque no les han cancelado el poco sueldo que perciben mensualmente”, expresó.

“Los estudiantes se han venido organizando porque, aparte, hay que crear el sentido de pertenencia de la universidad, crear conciencia para tener la universidad limpia, mantenerla un poco organizada, pues se debe estar atento al problema internacional, en cuanto al contagio del coronavirus”, precisó la líder estudiantil.

Plaga de pulgas

Recordó que el año pasado, en una semana, debieron cerrar la universidad por una plaga de pulgas y así, como este caso, se puede generar cualquier problema que afecte la salud de esta comunidad universitaria.

De igual modo, apuntó la representante estudiantil que los mismos estudiantes ayudan en la adquisición de los productos de limpieza -algunos con cloro; otros con desinfectante, coletos, trapos-, y el agua se busca en los baños, aunque en los últimos días no han contado con suficiente líquido.

“El decanato de Extensión ayudó bastante, aportando productos de limpieza. Las personas que quieran colaborar, lo puedan hacer. Esta casa de estudios tiene sus puertas abiertas para quien esté en la mejor disposición de ayudar”, precisó.

Recuadro de nota principal

Funcionamiento del comedor

Por otra parte, se refirió al funcionamiento del comedor y que gracias al apoyo de Álvaro Yánez, propietario de la panadería La Villa, hay insumos, que alcanzan solo para cuatro días, es decir que hasta el lunes habrá comedor.

“De otra parte, no han llegado insumos, tampoco presupuesto universitario. Se trabajará las veces que haya alimentos. Igual trabajamos con la promoción de una campaña, que consiste en hacer actividades en pro de buscar cauchos e insumos”, finalizó.

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros