Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Regional, Tecnología
Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

lunes 18 agosto, 2025

Los jóvenes cursaron el noveno semestre de Ingeniería Agronómica y esbozaron el plan para una finca del municipio Cárdenas como parte de sus prácticas formativas

Juan José Contreras Cárdenas
Los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental del Táchira demostraron su compromiso con el desarrollo rural al presentar un proyecto integral para una finca en Lomas Blancas, municipio Cárdenas. El proyecto se centra en mejorar la producción de panela por medio de un sistema de riego y fue desarrollado por alumnos de noveno semestre de Ingeniería Agronómica, de la cátedra de Desarrollo Rural, y el Proyecto de Desarrollo.
En el aula “Alfredo José Padilla Merchán”, del edifico “B” en la UNET, los estudiantes expusieron el proyecto final. La iniciativa que dio cierre a la materia, fue liderada por la profesora Carmen Sol Solórzano. Todo surgió tras un diagnóstico inicial de la finca, donde se identificaron varias consideraciones en la unidad de producción. A lo largo del semestre, los estudiantes realizaron visitas para evaluar aspectos clave como el caudal de agua, la composición y fertilidad del suelo, así como las variedades de caña de azúcar y café.
Basándose en estos análisis, los alumnos crearon un proyecto de desarrollo detallado, que no solo incluyó el diseño y los cálculos para un sistema de riego eficiente, sino que también proporcionó recomendaciones específicas para el manejo integrado de plagas, la planificación de siembra en curvas de nivel, y la capacitación de la mano de obra.

Innovación y tecnología al servicio del campo
Un aspecto destacado del proyecto fue la incorporación de Inteligencia Artificial para fortalecer las recomendaciones. Esto permitió a los estudiantes adaptar sus propuestas de manera precisa a las condiciones agroecológicas y a las necesidades particulares del productor.
Este proyecto no solo brindó a los estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en su carrera de una manera práctica, sino que también tuvo un impacto comunitario positivo. La experiencia demostró el potencial de la UNET para contribuir al desarrollo sostenible del sector agrícola en la región.

Con la docente de la cátedra Carmen Sol Solórzano /Foto: Juan J. Contreras C.
Talento unetense / Foto: Juan J. Contreras C.

¿Por qué demolieron parte de «El Triángulo» en Cúcuta?

Frontera

Se incendió vehículo en vía hacia la frontera

Frontera

Recoba: “Me gusta el juego dinámico y agresivo”

Deportes

Destacados

José Antonio está desaparecido desde el martes

Activan despliegue de seguridad en Táchira por Consulta Popular

Viceministro se compromete a mediar por la liberación de colombianos en Venezuela

Familiares intensificarían protesta el 29Nov de no haber respuesta de liberación

Capriles cree que debe darse un proceso de negociación entre Maduro y Trump

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros