Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Estudiantes y comunidad celebran “Día Mundial del Desafío Deportivo”

Regional
Estudiantes y comunidad celebran “Día Mundial del Desafío Deportivo”

jueves 31 mayo, 2018

Para incentivar a los estudiantes de primaria, secundaria, docentes, padres, representantes, personal administrativo y obrero del mundo en la práctica sistemática de la actividad física, como herramienta para el mejoramiento de la salud, más de diez mil estudiantes del país participaron en la celebración del Día Mundial del Desafío.

Charly Rojas Chávez, directora zonal del Táchira, manifestó mediante una nota de prensa que en Venezuela  el evento estuvo organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, mediante todas las zonas de la nación, participando estudiantes y comunidades de las instituciones de todos los estados del país.

Cabe destacar que el evento mundial fue efectuado en las principales ciudades de Guatemala, Colombia, Brasil, Cuba, Perú, Chile, México, Costa Rica, Venezuela, entre otros, teniendo como finalidad agrupar al mayor número de personas en la ejecución de actividades físicas, deportivas y lúdicas, como: caminatas, carreras, baile libre, yincanas, clases grupales, juegos indígenas, ciclismo, gimnasia y ajedrez, durante un tiempo aproximado de 12 horas, y en el Táchira un mínimo de 15 minutos continuos por cada estación.

“Nuestros niños y adolescentes están acompañándonos aquí en esta actividad y nada como ver sus caras de alegría al poder compartir y demostrar que estamos en un país en movimiento, donde nuestros niños se encuentran sanos, completamente activos, realizando la actividad de hoy respaldados por el Ministerio de Educación”, expresó.

Igualmente, la máxima autoridad educativa del Táchira instó a los padres y representantes a fomentar en sus hijos la práctica deportiva desde los hogares, no solo como formación y ejercicio para la salud, sino también para fomentar el esparcimiento, hermandad, camaradería, trabajo en equipo y ser competitivos en el deporte y en la vida.

Transporte público solicita ajustar el pasaje a $0.50 dólares

Regional

Escuela de fútbol 12 de Febrero obtuvo doble podio en Andes Cup 2025

Deportes

Trujillanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Destacados

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Restablecido en El Pueblito el paso de vehículos y personas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros