Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Estudiantes y obreros del IUT rechazan declaraciones de presunto cierre técnico

Regional
Estudiantes y obreros del IUT rechazan declaraciones de presunto cierre técnico

martes 24 octubre, 2017

Representantes de la Federación de Centros de Estudiantes, el sindicato de Trabajadores, la Unidad de Transporte y el director del IUT, Richard Pérez, “deploraron” las declaraciones sobre el presunto cierre técnico de la universidad, la falta de dotación y persecución, realizadas en nombre de la comunidad universitaria por dos choferes que, desde diciembre del año pasado, tienen en la Fiscalía una averiguación abierta por presunto forjamiento de documentos.

Los voceros fueron Richard Pérez, Erika Omaña, Edixon Garza y Rafael Brito, quienes coincidieron en que la denuncia “tiene un trasfondo político, viene a desvirtuar las actividades dentro de la universidad, que ha permanecido abierta todo el año, hemos graduado más de mil 300 personas. Hoy empezaron mil 500 estudiantes, en nueve carreras, y es una universidad que cuando las demás están en paro, tiene actividades, garantiza el comedor al estudiantado, y hacen ver que hay un acoso contra ellos porque los imputamos, cuando esa denuncia ya tiene diez meses”.

Omaña manifestó que “no son voceros de los obreros, porque nadie los nombró, además que en el IUT hay un sector sindical y una directiva; hablan de acoso laboral, que son perseguidos, cuando simplemente tienen problemas legales con el instituto ante la Fiscalía. Es una universidad con más población estudiantil, a pesar de las circunstancias, no ha cerrado las puertas en ningún momento; de hecho, hoy iniciaron clases los nuevos ingresos adscritos a la Opsu, son 390 y pico de estudiantes que se están haciendo presentes aquí”.

Señaló que, “si fuese tanta la persecución, no tendrían los beneficios de los obreros regulares, como la cláusula de recreación de 2016, por la que todos, incluyéndolos a ello, fuimos a Chichiriviche con la familia, y en septiembre a Margarita; la dotación y uniformes de 2016 la entregaron en julio, y la de 2017 está en proceso; no podemos decir que no tenemos dotación”.

García, por su parte, consideró que “claramente tienen directrices de fuera del instituto, como dirigencia estudiantil, realizando presiones en el área de transporte ante la dirección; podemos decir que tenemos unas unidades de transporte que están cubriendo la ruta Vega de Aza, Rubio, Palmira, la de Cordero se estaba cumpliendo, pero esos  dos choferes que salieron dando esas declaraciones son los que cubren esa ruta -uno vive cerca de la universidad- y porque no les dan una sombrilla no vienen a cumplir la ruta, y por esa razón hay ochenta estudiantes que no se han podido trasladar en dos semanas”.

Procedimiento administrativo

El director Pérez aclaró que “no hay cierre técnico para nada, la matrícula es normal, a los compañeros se les sigue un procedimiento administrativo, como lo contempla la ley, eso viene desde diciembre del año pasado, se presume forjamiento de documento público, que es el caso que se les imputa a ellos. No hay ningún tipo de acoso laboral”.

Indicó que los denunciantes han faltado al trabajo y, según argumentaron en oficio, porque necesitan un implemento de seguridad, como es un poncho, para acercarse a la universidad por estar lloviendo, además de la inseguridad, por la que no pueden salir de sus casas en la madrugada, a menos que vayan a buscarlos a sus casas, cuando todos cumplen con su jornada laboral. Aclaró que siguen cobrando su salario y los beneficios, y que este mes aumentaron los viáticos y la próxima semana estudiarán una nueva modificación, pero las acciones contras ellos continuarán, de acuerdo con lo contemplando en la normativa legal, ante la  Fiscalía y la Ley del Trabajo.

Marina Sandoval Villamizar

Caen «Care Barby» y otros dos delincuentes de la banda «Los Mexicanos»

Sucesos

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros