Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Evalúan estrategias en la prevención del dengue

Regional
Evalúan estrategias en la prevención del dengue

martes 27 febrero, 2024

Las autoridades de salud evalúan y afinan estrategias que permitan mantener el control de los casos de dengue en el estado Táchira.

El director de Salud Colectiva y Redes, doctor Gerson Díaz, informó que mantienen reuniones con el jefe de Epidemiologia Regional, doctor Reggie Barrera y con la División de Salud Ambiental, presidida por el licenciado Jorge Jaimes a fin de aplicar las estrategias más efectivas que lleven a minimizar los casos de esta enfermedad.

Concluyen que los objetivos deben dirigirse a la prevención, basada en la eliminación de los criaderos de mosquitos.

“La estrategia más acertada, es la prevención, es por ello, que las acciones están dirigidas a que la población trabaje en función de eliminar los depósitos de agua en la viviendas y sus zonas aledañas” subrayó el doctor Díaz.

Es la estrategia más factible de implementar ante la situación medioambiental, entendiendo que las lluvias irregulares, factores sociales y la presencia del aedes aegypti conforman el riesgo para la transmisión de la enfermedad.

En estas reuniones también se propuso intensificar la vigilancia epidemiológica, incentivar la participación comunitaria con el respaldo del poder popular y direccionar las acciones de control vectorial en la fase acuática debido a la facilidad de las actividades a desarrollar en las viviendas de cada sector que consisten en eliminar los criaderos.

Nancy Porras

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Marcela Martínez, precandidata del Pacto Histórico inició gira en Venezuela y se reunió en el CLET

Política

Destacados

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Fuertes lluvias causan daños en varios estados de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros