Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Evalúan fortalezas y debilidades del Ipasme-San Cristóbal  

Regional
Evalúan fortalezas y debilidades del Ipasme-San Cristóbal  

viernes 14 enero, 2022

Evalúan fortalezas y debilidades del Ipasme-San Cristóbal  

Betzabeth Gandica, nueva jefa de la Zona Educativa Táchira, recorrió las instalaciones de la unidad en San Cristóbal


Por Nancy Porras
Con el fin de conocer las fortalezas y debilidades del Ipasme-San Cristóbal, Betzabeth Gandica, nueva jefa de la Zona Educativa Táchira, recorrió las instalaciones de la unidad que atiende en materia de salud a un importante número de docentes en el estado.
Gandica expresó que la visita tenía como objetivo verificar las condiciones de las instalaciones y los equipos existentes, en aras de garantizarle al educador una atención inmediata.
Durante el recorrido, la jefa de la Zona Educativa estuvo acompañada por Rosani Rodríguez, directora administrativa del Ipasme -San Cristóbal; Gerald Rendón, coordinador asistencial y los jefes de departamentos.
Allí dialogaron sobre el funcionamiento de las diferentes áreas y servicios, atención permanente, radiología, laboratorio, cirugía ambulatoria (quirófano), odontología y el Sistema de Registro de Enfermedades Crónicas (SIREC), que consiste en la entrega de medicamentos a los docentes.
Por su parte, la directora del Ipasme, Rosani Rodríguez, destacó que desde el inicio de la pandemia, en marzo del 2020, han mantenido la atención a los docentes con una consulta de medicina general, y desde el segundo trimestre del año 2021 se reactivaron las consultas por especialidades gracias el apoyo de todo el personal asistencial y administrativo.
Al concluir el recorrido por la sede, Betzabeth Gandica aseguró que el Ipasme-San Cristóbal   cuenta con buenas instalaciones y dijo: “segura estoy de que realizaremos esfuerzos para sacarla adelante y recuperar los equipos, en beneficio de todos los educadores y sus familiares”.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros