Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Exhortó el alcalde Delgado al Gobierno a decretar Zonas de Emergencia en barrios de San Cristóbal

Regional
Exhortó el alcalde Delgado al Gobierno a decretar Zonas de Emergencia en barrios de San Cristóbal

martes 11 septiembre, 2018

Una situación que ha creado conflicto entre los vecinos de los barrios San Cristóbal, Las Margaritas, Cuesta de Los Colorados, Santa Elena, Zorca-Providencia y El Paradero del municipio capitalino, quienes al fin y al cabo comparten una sola tragedia: estar a punto de perder sus viviendas.

En el lugar estuvo el alcalde de San Cristóbal, Gustavo Delgado, quien leyó el decreto 012 a través del cual se exhortó al Gobierno Nacional a declarar zonas de emergencia habitacional en al menos 6 barrios del municipio.

400 familias están a punto de perder sus viviendas producto del colapso de las redes de aguas blancas y servidas, así como de los deslizamientos de terrenos afectados por intensa temporada de lluvias.

El urbanismo apiñado y desordenado sobre los cerros en parte de la parroquia la Concordia y que engloba los barrios San Cristóbal, Las Margaritas, Cuesta de Los Colorados, y El Paradero, ya cedió, y por todos lados se ven viviendas agrietadas en pisos, paredes y techos. Otras tienen sus bases sobre el aire, pudiendo ocurrir de un momento a otro una tragedia.

El alcalde Gustavo Delgado visitó El Paradero donde fue testigo del lamentable estado allí de muchas viviendas.(Foto/Gustavo Delgado)

El alcalde hizo un enfático llamado  a los gobiernos nacional  y regional para la unificar esfuerzos y recursos técnicos y presupuestarios, para así hacer  los correctivos necesarios en prevención de una tragedia a todas vistas inminente.

Se exhorta al gobierno nacional a que en atención a Ley de Emergencia para Terrenos y Viviendas se decrete como áreas de emergencia habitacional, los barrios ya mencionados, declarándose en los mismo una situación de alerta y riesgo.

–Nosotros  –afirmó Delgado– llevamos varias semanas yendo casa a casa, vereda por vereda. Hemos dado instrucciones  a la oficina de Protección Civil San Cristóbal, la oficina de Protección y Desastres del municipio, a los bomberos y a la oficina de desarrollo urbano para implementar un dispositivo de monitoreo permanente.

Anunció que llevará personalmente su petición a Caracas a la Oficina de la Vicepresidencia de la República donde explicará la situación.

Conflictos vecinales

Aunque en primera instancia fenómenos naturales como las fuertes lluvias de los últimos días, así como los movimientos sísmicos pueden considerarse como causas principales de este colapso masivo de alrededor de 50 viviendas, el desorden en las mejoras de las edificaciones y arreglos a los sistemas de aguas blancas y servidas representan un factor nada despreciable de la tragedia. Esto ha traído como consecuencia una guerra entre vecinos, de acaloradas discusiones entre ellos. El alcalde no solo se apersonó de la situación, sino que intentó ser parte mediadora.

Muchos vecinos le manifestaron que les resultaba imposible trasladarse a otro lugar debido al alto costo de la vivienda, y que por los elevados costos de los materiales de construcción están imposibilitados a realizar en los casas trabajos de arreglo pertinentes tanto para optimizar las condiciones de su inmueble como para no seguir afectando a sus vecinos. En el sector Paradero, adyacente al puente peatonal de la avenida Marginal del Torbes, donde los terrenos son más empinados y más densamente poblados, son muy pocos las hogares que han quedado indemnes, y no se pueden esconder las grietas que afectan todas esas estructuras.  Un peligroso efecto domino latente se percibe a simple vista, por lo que si una casa se viene abajo, otras más tendrán igual destino.

La señora Bárbara Betancourt teme tanto a las consecuencias contra la integridad físicas de los habitantes de la comunidad como a las morales, ya que muchos “están a punto de morirse de pena moral porque prácticamente están en la calle”.

Freddy Omar Durán

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros