Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Exigen jornadas de fumigación habitantes de la zona sur del Táchira

Regional
Exigen jornadas de fumigación habitantes de la zona sur del Táchira

miércoles 6 mayo, 2020

Raúl Márquez


Ante la proliferación de gran cantidad de zancudos, vecinos del sur del Táchira exigen a las autoridades jornadas de fumigación en estas poblaciones, que por sus condiciones climáticas, son caldo de cultivo de enfermedades como la malaria.

Comentaron los afectados, que por el hecho de pasar varias horas sin fluido eléctrico, y no poder encender sus ventiladores o aires acondicionados, la situación se torna aún más difícil, pues los zancudos hacen de las suyas, sobre todo, en las horas nocturnas.

Como bien es sabido, esta región es considerada vulnerable para este tipo de patología endémica. De hecho, se habla de que Fernández Feo es uno de los municipios donde cada año, suelen registrarse casos.

«Además de las fallas eléctricas, de la falta de gas doméstico y de la cuarentena por el nuevo coronavirus, ahora tenemos que lidiar con nubes de zancudos que no nos dejan descansar. Es por ello, que pedimos a las autoridades que realicen jornadas de fumigación, antes de que lleguen las lluvias, que es cuando más se reproducen los mosquitos transmisores de enfermedades como la malaria» apuntó Luis Gutiérrez, habitante de Naranjales.

Imagen Referencial /Internet

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros