Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Exigen reactivación del paso legal de peatones en puentes fronterizos

Regional
Exigen reactivación del paso legal de peatones en puentes fronterizos

lunes 18 octubre, 2021

Con una declaración de frontera que a la fecha ha logrado recoger el sentimiento de más de 50 tachirenses, la sociedad civil organizada exhortó una vez más, abrir la frontera al paso legal de peatones.

Miembros y actores de la sociedad civil del estado Táchira y de diversos espacios académicos, culturales, deportivos, religiosos, económicos, de organizaciones no gubernamentales, de defensa de los derechos humanos, entre otros, con el acompañamiento de actores relevantes nacionales e internacionales, se pronunciaron este lunes 18 de octubre, ante los últimos acontecimientos referidos a la posible reapertura de los pasos fronterizos internacionales formales con la República de Colombia en el vecino departamento de Norte de Santander.

La declaratoria “reconoce” los esfuerzos de los actores económicos que hacen parte de la sociedad civil, que particularmente se han empeñado en alcanzar la reapertura.

“Pero insistimos: la prioridad son las personas a quienes la economía sirve, no al revés. En todo caso, la reapertura debe ser concomitante para la movilidad humana y para el intercambio comercial”.

La preocupación manifiesta de este sector de la sociedad, es que el trato hacia los diversos espacios fronterizos comunes a Venezuela y Colombia, sea de una política de Estado, más allá del debate subalterno y electoral, y de intereses coyunturales o inmediatistas.

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros