Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Exigen reiniciar trabajos de construcción en liceo de Naranjales

Regional
Exigen reiniciar trabajos de construcción en liceo de Naranjales

sábado 4 diciembre, 2021

Se requiere la estructura en pleno funcionamiento. (Foto: Raúl Márquez)

Raúl Márquez

Las labores se iniciaron en el 2006. Se culminó gran parte de la estructura, pero luego fue abandonada. Habitantes de sectores adyacentes esperan que se acondicione, por lo menos, la planta baja    

Una valla desecha por el tiempo y los deterioros del clima, que daba cuenta de los trabajos de acondicionamiento de la planta baja de la institución educativa, yace como un símbolo de una de las obras inconclusas del municipio Fernández Feo, que en su momento, en el plano educativo, generó gran expectativa en los pobladores de sectores de la parroquia Alberto Adriani.

Tal y como luce esa valla, quedaron las esperanzas de algunas de las familias que viven en las adyacencias del liceo de Naranjales, ubicado en la calle 12, entre carreras 6 y 7 de La Bolivariana. Padres de familia, soñaban con que sus hijos se graduaran allí, pero a pesar de que lleva en construcción casi dieciséis años, su inauguración, cada vez, parece más lejana.

En efecto, lo que se vislumbraba como una solución ante el déficit de planteles educativos en la jurisdicción del sur del Táchira, con el tiempo, debido a una serie de presuntas irregularidades por parte de la empresa que inició su construcción, así como la falta de recursos de la municipalidad, se ha convertido en un dolor de cabeza. Sin embargo, quienes viven cerca de la construcción, coinciden en que los entes gubernamentales deben enfocarse en poner operativo el inmueble, por lo menos, en su planta baja.

Gladys Sánchez, vive a pocos metros de la construcción. Según comentó, ha sido testigo de esta historia y cree que con unión y esfuerzo de la comunidad, el liceo de Naranjales puede llegar a ser una realidad.

Se inició en el 2006

—Recuerdo que en el 2006 llegaron los primeros materiales para la construcción del liceo, como parte de una partida de carácter nacional, entonces el alcalde era Josué Campos. Con anterioridad, por supuesto, los vecinos de La Bolivariana ya habíamos proyectado que ese terreno era para un gran liceo. Una gran institución para nuestros hijos y nietos. Luego comenzaron los trabajos, pero de un momento a otro, la empresa se fue, sin informar la razón, dejándonos la obra abandonada—relató la mujer, a un lado de la construcción rectangular, constituida por una planta baja y dos pisos.

Otros vecinos recordaron que, posteriormente, los alcaldes Williams Pulido y Zulay Camargo, en sus periodos de gobierno municipal, habrían inyectado recursos para intentar darle culminación a la obra.

«Tengo entendido que el alcalde Williams Pulido, quien ganó la alcaldía después de Josué Campos, realizó unos trabajos allí. Asimismo, Zulay Camargo, cuando era alcaldesa, se encargó de gestionar los recursos, para colocar el machimbre en el segundo piso, para proteger el techo porque se estaba dañando. Pero, como se puede ver, ese machimbre se dañó ya hace unos años», comentó un vecino del sector La Paz.

María Torres, habitante de La Bolivariana, precisó que se trata de una gran estructura, que incluso ya cuenta con puntillo o pozo profundo, y un gran terreno en donde se pudiera construir un comedor.

—Se hace un llamado para que se reinicien los trabajos. Para ello es necesario que los consejos comunales de Naranjales se unan y busquen el apoyo del gobierno local y nacional. Sabemos que es necesario un buen presupuesto y mucho sacrificio, pero es algo necesario para todos—, dijo.

Las personas abordadas por el equipo de Diario La Nación para el presente trabajo, coincidieron en que se necesita crear un equipo de trabajo, en donde no se vean los colores políticos o las diferencias, y se organicen rifas, vendimias y otras actividades profondos, para, de manera progresiva, ir acondicionando la edificación.

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros