Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Exigen restitución del beneficio de incapacidad a 500 docentes

Regional
Exigen restitución del beneficio de incapacidad a 500 docentes

viernes 7 febrero, 2020

La Coalición Sindical exigió la restitución del beneficio de seguir incapacitados a 500 docentes del estado Táchira, derecho que fue subyugado por una decisión del exdirector del IVSS, declaró el profesor Ildemaro Useche, presidente de la FVM.

Apuntó al mismo tiempo que este beneficio fue suspendido a través de un acto administrativo emitido por el exdirector, pero la Coalición Sindical considera que este no tiene la cualidad ni condición para dejar sin efecto lo que ha sido un acto médico emitido por el Ipasme o por el Seguro Social.

“A estos docentes, a quienes se les violaron esos derechos, y ante la presunción que se tiene de que el exdirector estuvo en actos contra la moral y las buenas costumbres, se exige a la Zona Educativa que debe restituirles el derecho a la incapacidad a estos docentes”, dijo el profesor Ildemaro Useche.

De igual modo, precisó que estos docentes, que además tenían dos, tres o cuatro años de gozar de este beneficio de la incapacidad, “han sido invitados nuevamente a incorporarse a las aulas de clase, desconociéndoles su condición física o de salud, que ya había sido emitida por un acto médico; esto hace que los docentes estén indefensos, desde el punto de vista jurídico, pero desde el punto de vista humano se está atentando contra el derecho a la vida”.

Piden a la Zona Educativa que, ante la presunción de esos hechos que fueron cometidos por el exdirector del Seguro Social, y como ente que le corresponde la política y cuentadante de la situación educativa en el estado, restituirles el derecho de la incapacidad a los docentes que les fue inculcado por una persona que no tiene la condición ni la cualidad para ello.

Explicó que los docentes fueron llamados a una reunión, donde el exdirector del hospital del Seguro Social, a través de un acto administrativo, decidía quién tenía que retornar y quién no, cuando él no tiene la cualidad médica para decidir sobre un acto que ya había sido plenamente establecido a través de una junta médica de los organismos que la ley establece para este tipo de procedimientos, como el Ipasme y el Seguro Social.

Para finalizar, invitó a todos aquellos docentes que se vieron incursos en esta situación y que además todavía no han hecho las denuncias pertinentes, a que se acerquen a los sindicatos, donde se les dará la atención que se requiere, entendiendo que es una violación flagrante de los derechos que les corresponden a cada uno de los docentes y es por ello que los van a defender en las instancias que correspondan.

Nancy Porras

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros