Regional

Exigiendo respeto a la convención colectiva docentes tomaron la Redoma del Educador

23 de noviembre de 2018

697 vistas

Desde las nueve de la mañana de este jueves, los docentes con pancartas en sus manos y entonando consignas, tomaron la Redoma del Educador para reclamar respeto a la convención colectiva, argumentando que los sueldos hoy devengados por disposición gubernamental no alcanzan para nada.

El profesor Gerardo Ramírez, miembro del Fentatev, dijo que se han visto obligados a salir a la calle a fin de exhortarle al gobierno nacional a que se siente a dialogar con las federaciones a nivel nacional, para revisar el tabulador salarial.

“Hace tres meses el gobierno impuso un sueldo y prácticamente eliminó todos los beneficios que se han logrado durante más de 60 años a través de los contratos colectivos”.

Pretenden, dijo, con esa tabla salarial diseñada por la Oficina Nacional de Presupuesto, eliminar los contratos colectivos, ya en las redes sociales, está publicada una resolución donde deja entrever que las convenciones colectivas quedarán eliminadas.

Profesores exigen respeto a la contratación colectiva. (Foto/Tulia Buriticá)

Esta situación, obliga a salir a la calle, porque hoy no se puede vivir con un salario miserable, se cobraron tres meses de aguinaldos y no alcanza  nada si se compara con los precios de los productos alimenticios. “Hoy un cartón de huevos vale más de 1000 bolívares, un kilo 1000 bolívares, ahí ya están las utilidades”.

Con estos salarios están obligando a los docentes a dejar sus cargos, e irse de Venezuela, porque con un salario de este tipo, no se puede cubrir las necesidades básicas, cuando hoy la cesta básica está por el orden de los 52 mil, 400 bolívares, esto quiere decir, que se necesitan 29 salarios mínimos para poder cubrirla la canasta.

“No entendemos cómo el Presidente puede sostener que se tienen las navidades garantizadas si los aguinaldos no alcanzan ni para comprar un par de zapatos, no se puede adquirir como se hacía en otros tiempos, la pintura, los ingredientes de las hallacas, los regalos”.

Advirtió que si el gobierno nacional no da respuesta en 24 horas al magisterio venezolana, lamentablemente convocarán un paro de 72 horas y luego harán un paro indefinido, a pesar de estar en las actividades decembrinas y continuarán en el mes de enero a propósito de celebrarse el Día del Maestro.

Nancy Porras

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse