Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Exigimos al gobernador los recursos de jubilación de 176 docentes estadales”

Regional
“Exigimos al gobernador los recursos de jubilación de 176 docentes estadales”

lunes 25 septiembre, 2017

Representantes del Sindicato Unitario del Magisterio del estado Táchira (SUMA) hicieron un llamado al gobernador, Vielma Mora, para que gestione los recursos y jubile a los 176 docentes estadales que están a la espera desde hace dos años.

“Éramos 70, ahora somos 176 docentes, de todas las partes de la geografía tachirense, que exigimos al gobernador que gestione los recursos para la jubilación. Maestros con más de 30 años de servicio que, desde diciembre del año 2015,  estamos esperando por un derecho que nos corresponde”, manifestó Iris Guevara, miembro del sindicato.

Indicó que después que les habían asignado la fecha de jubilación, para el mes de diciembre, la postergaron para el mes de marzo del año 2016,  y no han recibido respuestas.

“Habían  dicho que primero sacaban los incapacitados, que son 90. En mayo jubilaron a algunos y en junio a otro poquito, y ya no más. Los demás estamos en espera”, expresó.

Al mismo tiempo,  comentó que “el gobernador es el encargado de atender esos casos,  pero él no se ha pronunciado en beneficio de las necesidades que aquejan a los docentes”.

“Los jubilaré en el próximo período. Ahorita no hay jubilaciones, fue lo que dijo. Por esa razón, tenemos que insistir por todos los medios, porque de verdad ya estamos en el tiempo de otoño de nuestra vida”, agregó.

En tal sentido, esperan que el gobernador ahora sí gestione los recursos,  pues consideran que “esos recursos ya están y el único que tiene la potestad  en el estado para hacerlo es él”. (Daniela Rojas/pasante).

“Mundo Multidiverso”, exposición virtual de René Freitez

Cultura

Mascotas de habitantes de calle también son atendidas en Cúcuta

Frontera

Sujeto capturado con cédula falsa está solicitado en Venezuela por homicidio y secuestro

Sucesos

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros