Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/«Exigimos aumento de sueldo, equipos de bioseguridad y combustible para volver a las aulas»

Regional
«Exigimos aumento de sueldo, equipos de bioseguridad y combustible para volver a las aulas»

sábado 27 febrero, 2021

Cesar Mendoza, presidente del Sindicato Unitario del Magisterio —SUMA— en el Táchira, sostuvo una asamblea este sábado con un grupo de docentes del municipio Fernández Feo, con el propósito de establecer una línea de acción y llegar a acuerdos ante lo que sería el llamado a clases presenciales por parte del Gobierno Nacional.

En este orden de ideas, Mendoza precisó que se esablecieron cinco condiciones para un posible retorno a clases.

En primera instancia, exigen el acondicionamiento de los centros educativos, en lo concerniente al funcionamiento de servicios como electricidad y baños.

Asimismo, solicitan ser dotados de equipos de bioseguridad.

“Además es preciso la dotación al niño de útiles escolares, como cuadernos, lápices, colores, y a nosotros, de combustible subsidiado”, dijo.

“Pero lo más importante, que se decrete un aumento de sueldo ajustado al dólar, pues en este momento un docente no cobra ni dos dólares, lo que se le va en tres días en la escuela y no le queda ni para comida ni nada», subrayó Mendoza.

Raúl Márquez

 

Escuelas técnicas de Portuguesa sobreviven por la vocación, a pesar del saqueo y la precariedad educativa

Nacional

La frontera celebró a la Chinita

Frontera

Alcaldía de Bolívar invita a ser parte del Registro Nacional de Abuelos y Abuelas de la Patria

Frontera

Destacados

Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

Maduro a Trump: El que quiera hablar con Venezuela, se hablará ‘face to face’

Capturan a conductor de vehículo que arrolló a octogenaria en San Cristóbal

Octogenaria fue arrollada por vehículo en avenida 19 de Abril

Hallan a jóvenes desaparecidos en la montaña “La Z”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros