Transportistas de Expresos La Vega denunciaron que se les impidió salir a cumplir con la ruta que cubren en el municipio Junín
Norma Pérez
El gerente de Expresos La Vega, Luis Mariano Sanguino, se pronunció a torno al problema que enfrentan actualmente, debido a que se les impidió salir de la parada que ocupan en el centro de Rubio, para prestar el servicio a los usuarios.
“Exigimos que nos respeten la operatividad como empresa, es decir los turnos que tenemos establecidos. Después de la pandemia se ha ido normalizando el flujo de usuarios, trasladamos estudiantes, adultos que acuden a sus trabajos o hacer diligencias, por lo que deben respetar los horarios para que podamos prestar un buen servicio”.
Explicó que la parada de la línea se encuentra ubicada en la avenida 12, esquina con calle 13, diagonal al Mercado Municipal en el centro de la Ciudad Pontálida, y que desde allí salen con destino hacia Vega de la Pipa, Caño de Agua, Baritalia y otros aldeas de Junín.

“Lamentablemente, en varias ocasiones se han generado inconvenientes con las empresas Circunvalación Junín y Santa Bárbara, que alteran el libre funcionamiento y servicio de nuestra organización de transporte, como sucedió el jueves 16 de marzo mientras prestábamos el servicio de traslado de usuarios y nos bloquearon para no dejar salir nuestras unidades con pasajeros a bordo”.
Refirió que Circunvalación Junín y Santa Bárbara comparten la parada con Expresos La Vega, y que en ese momento al no permitir la salida, impidieron la libre circulación de vehículos, como lo establece la ley.
“Estos señores quieren que se apliquen nuevos horarios a su conveniencia; a pesar que los abandonaron, debido a que no podían llegar hasta esos sectores. Hasta en una ocasión no hicieron el tramo completo y bajaron a las personas antes de su destino, por lo que debieron caminar un largo trecho para llegar hasta sus hogares”.
Está de acuerdo en que para resolver la situación se debe recurrir a la vía del diálogo, para establecer acuerdos que beneficien al colectivo.
“Nuestra organización solo cubre unas pocas rutas; ellos tienen más de veinte rutas, pero solo circulan por las vías principales o donde ven más afluencia de pasajeros. Los turnos los proponen las comunidades y conjuntamente con la empresa se estudia la factibilidad y prestación del servicio. Nos debemos a las necesidades de nuestras comunidades, tal y como lo hemos hecho desde que se creó Expresos La Vega en 1978”.