Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Transportistas del Terminal exigimos hablar con el Gobernador del Táchira”

Regional
“Transportistas del Terminal exigimos hablar con el Gobernador del Táchira”

miércoles 28 junio, 2023

María Delgado se pronunció sobre la manera como se ve afectado el comercio dentro del Terminal de Pasajeros si se altera el número de transbordos desde ese puerto terrestre, por la reciente medida del INTT. (Foto/Tulia Buriticá)

Freddy Omar Durán

Tanto las empresas de transporte como el sector comercial activo en el Terminal de Pasajeros de La Concordia, se concentraron en una de las entradas de lugar, para sentar su protesta por habilitar al Terminal de San Antonio del Táchira para recibir a las rutas suburbanas provenientes del interior del país.

—A partir de una apertura de las rutas suburbanas del Terminal de Pasajeros de San Antonio, que se dio desde el día lunes, nos vemos muy afectados, ya que se reducirá el flujo de viajes desde acá hasta San Antonio.  Además esas unidades no cumplen la norma Covenin, que dice que más de 400 kilómetros no pueden circular en el territorio nacional. El INTT debe hacer los estudios necesarios antes de aprobar este tipo de medidas– afirmó Freddy Solano, vicepresidente de la Cámara de Transporte.

Jorge Martínez, uno de los que tomó la vocería en la concentración, aseveró que incluso muchos de los propietarios de las líneas de transporte suburbano no estarían de acuerdo con esa ruta, pues los estacionamientos y talleres de tales vehículos están en San Cristóbal, lo que implicaría más gasto de combustible, pues por cuestiones de mantenimiento se tendrían que devolver a la capital tachirense para estar listos para despegar nuevamente desde San Antonio.

Los protestantes consideraron que esto va a acabar de hundir la actividad económica en el Terminal de Pasajeros de La Concordia, que ya venía padeciendo de otras problemáticas, como la piratería.

— Se nos presenta un problema por personeros que no tienen que ver con el estado Táchira, representantes nacionales que no se sientan en una mesa con el órgano regional al cual pertenecemos nosotros— agregó Solano.

Manifestaron que tanto el alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano, como el gobernador, Freddy Bernal, están a su favor, pero que se necesita que estos dos altos funcionarios de la administración pública manifiesten públicamente sus observaciones al respecto.

— Si el Gobernador o el Alcalde nos citan a una reunión, no importa a qué hora, estaremos presentes sin falta, o si quiere que venga y nos visiten en el terminal y conozcan de nuestra realidad. Los puntos ya están claros, solo falta voluntad— concluyó Solano.

Comerciantes solidarios

María Delgado se pronunció en nombre de los comerciantes que operan en el Terminal de Pasajeros de La Concordia, destacando que 10 mil familias podrían ver seriamente mermados sus ingresos si se permite que las rutas suburbanas “pasen derecho” a San Antonio.

En su concepto, la alcaldesa de Bolívar, Sandra Sánchez, también debe participar de las negociaciones con el sector transportista y comercial, y mostró su inconformidad de que los poderes nacionales pasen por encima de los poderes regionales.

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Dos motociclistas fallecidos el fin de semana en La Fría

Sucesos

“80% de los productos colombianos ingresan al Táchira por contrabando al menudeo”

Frontera

Destacados

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros