Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Exijo respeto y que tomen en cuenta al adulto mayor”

Regional
“Exijo respeto y que tomen en cuenta al adulto mayor”

lunes 12 marzo, 2018

Anibal Arellano, miembro del consejo comunal de la Unidad Vecinal y delegado de Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de la parroquia La Concordia, denunció presuntos abusos hacia los usuarios en la cadena de tiendas Makro, sucursal San Cristóbal:

“Exijo a la gerencia de este establecimiento que los adultos mayores seamos tomados en cuenta y recibamos un trato respetuoso. Además quiero dar a conocer que el personal de seguridad que allí labora, se presta para colear gente”.

Del mismo modo comentó que de las ocho cajas para cancelar productos, solo una se encuentra habilitada para el adulto mayor y personas con discapacidad, lo que a su juicio es intolerable, pues en muchas ocasiones realizan colas de hasta 12 horas en las afueras del lugar:

“Además los organismos de seguridad del estado que asignan para tener control cada vez que hay venta de productos regulados, permiten el ingreso de bachaqueros entre las primeras 50 o 100 personas, porque aceptan sobornos económicos”.

El ciudadano agregó que aunado a la situación de las largas colas y los presuntos abusos hacia los usuarios, no están emitiendo el carnet de compra que solicitan para poder ingresar al establecimiento.

Por lo tanto hace un llamado a los comandantes de la REDI-Andes (Región Estratégica de Defensa Integral) y la ZODI-Táchira (Zona Operativa de Defensa Integral), para que se apersonen en el lugar y tomen las medidas pertinentes. (Daniel Santamaría – Pasante UBA)

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Dos lesionados en colisión de motos en San Antonio

Frontera

Fin de semana violento en el Área Metropolitana de Cúcuta: 13 homicidios

Frontera

Destacados

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Restablecido en El Pueblito el paso de vehículos y personas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros