Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Expectativa ante posible reapertura del aeropuerto de Santo Domingo

Regional
Expectativa ante posible reapertura del aeropuerto de Santo Domingo

sábado 23 octubre, 2021

Raúl Márquez

Trabajadores de las empresas de transporte y de las aerolíneas esperan el comunicado oficial por parte de las autoridades del BAER  

Hace unos doce años, los taxistas no se daban abasto para trasladar a sus destinos a los pasajeros que vía aérea arribaban a suelo tachirense, a través del Aeropuerto Internacional y Base Aérea «Buenaventura Vivas Guerrero», de Santo Domingo, en el municipio Fernández Feo.

De manera progresiva, y con el advenimiento de la crisis de los últimos años, los vuelos fueron disminuyendo. De aquel ajetreo de pasajeros, que iban y venían, quedó un flujo menor que, no obstante, constituía aún una posibilidad de recursos. Pero desde hace dos años, aproximadamente, el panorama adquirió visos de abandono.

Así lo recuerda un taxista de una de las líneas que aún están registradas y deben pagar, mensualmente, el llamado canon de arrendamiento, es decir, su derecho a laborar en el terminal aéreo del sur del Táchira, pese a que se encuentra cerrado, a pesar de las promesas de su reactivación emitidas por entes gubernamentales.

Lo cierto es que el cierre del aeropuerto, cuya pista es considerada una de las más largas del país —tiene una longitud de 3.020 metros de largo, por 45 de ancho—, dejó sin trabajo a más de cien personas, entre transportistas, encargados de los quioscos de comida y souvenires, empleados de las empresas aéreas, maleteros, entre otros.

En este sentido, el profesional del volante comenta que al menos 100 familias de sectores como San Lorenzo, Chururú e incluso de San Rafael de El Piñal, esperan por la reapertura de los vuelos.

«Para nosotros y nuestras familias es vital que vuelva a funcionar el aeropuerto de Santo domingo, pues por muchos años ha sido nuestra principal fuente de sustento. Tras su cierre, nos ha tocado duro, pero esperamos que ahora sí se reabra, para de este modo estar más tranquilos, sabiendo que podremos contar con esta fuente de ingresos, de una manera más segura», dijo, pidiendo se reservara su identidad.

Expectativa por reapertura

En las últimas horas, trabajadores de las aerolíneas que hacen vida en el citado aeropuerto, como Conviasa, informaron en sus redes sociales acerca de la presunta reapertura del puerto aéreo de la llamada “Puerta del llano”. Los itinerarios están programados. Los vuelos se reiniciarían el próximo 02 de noviembre.

Algunos de ellos, sin embargo, se mantienen a la expectativa, pues esperan que este anuncio se confirme por parte de las autoridades de Bolivariana de Aeropuertos —BAER—, que es el ente encargado del funcionamiento de los mismos.

«Esperamos que el funcionario de la BAER, que está encargado del aeropuerto de Santo Domingo, emita una información oficial al respecto. Vamos a esperar con tranquilidad, pues en ocasiones anteriores se ha anunciado la reapertura y, al final, seguimos igual», comentó otro taxista.

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Piden que se habilite canal diseñado para ciclistas en el Atanasio Girardot

Frontera

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros