Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Expectativa en el partido por nombramiento de directiva

Regional
Expectativa en el partido por nombramiento de directiva

lunes 18 enero, 2021

Sin duda alguna, se espera una movida de mata en la dirección política regional del partido socialcristiano Copei, luego de que la más reciente directiva presentara su renuncia, en pro de la alternabilidad y transparencia para las designaciones de las autoridades partidistas.

Es por ello que, en la ciudad de Caracas, la dirección nacional copeyana se encuentra debatiendo y barajando las diferentes opciones postuladas para asumir las riendas de la organización en el Táchira, decisión que se espera sea conocida a finales del mes de enero.

Dos propuestas

Extraoficialmente se conoce el manejo de dos posibles escenarios; la renovación de todos los que conformaron la directiva saliente, encabezada por Lelis Bautista como presidenta, acompañada por Andreína Albornoz, el concejal Juan Rangel, Orlando Delgado (presidente de Cotatur), entre otros, pero sin Azael Chacón, quien propuso otra plancha y se desligó de la actual.

Ahora le corresponderá a Caracas tomar esta importante decisión para la región, conociéndose que se avecinan dos comicios electorales para este año, la elección de gobernadores y gobernadoras, y las elecciones de diputados y diputadas para los consejos legislativos estadales.

Lo que sí es seguro es que tanto Bautista como Chacón han dejado claro que de tomar las riendas verdes en la entidad apoyarán a la ejecutiva regional, Laidy Gómez, para su reelección en la gobernación.

También se pudo conocer que entre los ítems que la dirección nacional toma en cuenta para la designación de la junta tachirense están: el trabajo político, los esfuerzos, participación y roles desempeñados en la reciente campaña electoral para la Asamblea Nacional, cuyos comicios fueron el 6 de diciembre del año pasado, y el liderazgo que ostentan en la región.

Elecciones a la vuelta de la esquina

Urge el nombramiento de la directiva para comenzar con el trabajo electoral con miras a las elecciones para la gobernación, evento próximo y que se espera realizar, a más tardar, a mediados del 2021.

Se dice por ahí que tanto Bautista como Chacón, si no resultan como presidente en la organización estadal, entonces exigirían ser primeros en la lista para los comicios del Consejo Legislativo.

En estos momentos Copei Táchira se encuentra sin “líder”, si así se puede decir, aunque Bautista, a pesar de su renuncia, continúa trabajando en nombre de la organización, “para no dejar al partido botado”, mientras asume la nueva junta directiva.

Apoyo al alcalde

Uno de los primeros problemas que afrontará el nuevo presidente, o la reelecta presidenta, será el apoyo o no a Gustavo Delgado para su reelección en la alcaldía de San Cristóbal, cuestión que llega en virtud de que el burgomaestre se mantuvo silente y omiso hacia la campaña electoral para el Parlamento nacional, por lo que se ha dicho que no contará con el apoyo del partido para su reelección.

No obstante, esa decisión cogerá más fuerza y más importancia a medida que se acerquen los comicios para las alcaldías, programados para efectuarse el año entrante.

Favio Hernández

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros