Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Expectativa en el Terminal de La Concordia ante posible reapertura de sus instalaciones

Regional
Expectativa en el Terminal de La Concordia ante posible reapertura de sus instalaciones

viernes 22 mayo, 2020

Freddy Omar Durán


Con la expectativa de una posible reapertura del Terminal de Pasajeros de La Concordia, el intenso movimiento comercial sigue siendo su principal
característica, aunque este martes con una merma en el número de compradores.

Como han reportado los actores económicos de la zona, el lunes fue un día de mayor actividad, no obstante haber pasado por las lluvias de este fin de
semana. La carrera que da a la salida del Terminal del Pasajeros se mantenía sin tanto ajetreo; detrás de los Pequeños Comerciantes ha sido donde el tumulto de
gente y vehículos se siente con mayor intensidad.

Si bien gran parte de las ventas callejeras están dedicadas a verduras y otros productos locales; también abundan las ofertas de muchos productos
colombianos, siendo el papel higiénico, uno delos que más ha abundado en estos días. Si bien se suponía que el cierre de fronteras iba a restringir la llegada de
productos de contrabando, esto no ha sido así, e incluso se ha diversificado la oferta de los mismos.

El horario permitido para laborar a los negocios de la zona sigue vigente hasta las dos de la tarde; y no obstante algunos se han ido alejando de ese sector, en
la intención de poder ganar así sea una hora más.

El desabastecimiento pareciera no ser el principal problema; pero la adquisición de tan amplia oferta está supeditada a la tenencia de pesos.

Si bien el Terminal de Pasajeros sigue con sus puertas cerradas; muy cerca de allí, en cercanías de lo que es el Cuartel Negro Primero en la prolongación de la  Quinta Avenida, en la acera del otro lado, un pequeño estacionamiento de busetas, ofrece el traslado hacia Táriba y Palmira, y el centro San Cristóbal, cobrando
15 mil bolívares mínimo. No obstante muchos por falta de efectivo prefieren dentro del caso urbano echarse su viaje a pie.

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Aprehendido por ocultamiento de droga en La Ermita

Sucesos

Ajedrez exhibió talento en Festival Estadal Infantil 

Deportes

Destacados

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

“Se nos está yendo capital local para invertir en Norte de Santander”

Rosa Rangel: 42 años guardiana de la Biblioteca Pública Central

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros