Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Exposición Sueño de Colores

Regional
Exposición Sueño de Colores

miércoles 8 mayo, 2024

Freddy Omar Durán

La Academia de arte Cegarra Guerrero abrirá su sede, este viernes 10 de mayo, al finalizar la tarde, a una exposición colectiva de la que hará parte el talento en formación de esa casa de estudios artísticos, y al mismo tiempo será la ocasión propicia para celebrar el Día de la Madre.

La academia ya lleva alrededor de 6 años en funcionamiento, y al frente de la misma se encuentra el reconocido artista plástico, maestro, preservador de arte e historia Ángel Cegarra, quien adelantó que la colectiva será una perfecta demostración del tipo de preparación artística que se ofrece tendiente al manejo de las técnicas más tradicionales pero que en nada han perdido vigencia, y la cual todo artista, independientemente del camino que trace a futuro, debe dominar.

“En la academia se dan 10 técnicas distintas, enfocados en una enseñanza profunda y académica con énfasis en nuestra Escuela Andina. Nosotros tenemos alumnos de distintos niveles y edades, desde los 4 hasta los 100 años”.

Son alrededor de 125 piezas, una por cada alumno, en diversidad de estilos, y no solo resulta la primera muestra del resultado de la academia, sino que nace una nueva galería para el arte en San Cristóbal. La exposición se mantendrá abierta al público hasta el 17 de mayo, en el espacio ubicado en la calle 15 entre carreras 19 y 20 de Barrio Obrero.

“Estarán presentes más de un centenar de alumnos, cada uno con un sueño propio, con un propio sentir que brota del alma y que vuelan por el maravilloso mundo del arte”.

El ambiente festivo también será aprovechado para brindar a las madres, ya sean ellas artistas o vinculadas de alguna manera con el cuerpo estudiantil de la institución, un agasajo especial y agradecerles el valioso rol que cumplen en la sociedad.

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Pretendía salir de la frontera con un alijo oculto en un neumático

Sucesos

Destacados

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros