Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Expositores de tres países en “Jornadas en Sostenibilidad”

Regional
Expositores de tres países en “Jornadas en Sostenibilidad”

jueves 14 noviembre, 2019

Las “Jornadas en Sostenibilidad + Acción Climática. Mitigación y Adaptación al Cambio Climático” es un evento que permite compartir experiencias y buenas prácticas aplicadas a nivel regional, nacional e internacional en pro de la Mitigación y Adaptación al Cambio Climático las cuales sonfinanciadas por la Unión Europea bajo la organización del Comité Internacional Para El Desarrollo de los Pueblos (CISP) en asociación con la UNET.

Durante el desarrollo del programa se contará con la participación de expertos en  temasambientales relevantes, quienes compartiránacciones concretas que han ejecutado en áreas urbanas y periurbanas sobreGestión Integral del Riesgo de Desastres, Papel de la Mujer en la Acción Climática, Uso de Energías Alternativas Limpias, Agricultura Sostenible yGestión de Residuos y Desechos Sólidos.

El evento contará con la ponencia de Hans Max Klener Hernández de Fundación Ayla de Chile, quien hará énfasis en la importancia de la convergencia en redes, destacando la necesidad de aunar esfuerzos para desarrollar proyectos.Por otra parte, Diana Monsalve de Climalab, Colombia,presentará lasdistintas experiencias referidas al  papel de la mujer y su incidencia en el cambio climático en su país, señalando cómo desde cada uno de sus escenarios la mujer puede convertirse en una líder de cambio.

Además, con el objetivo de promover el uso de energías alternativas limpias, Camilo Andrés Prieto Valderramadel Movimiento Ambientalista Colombiano, expondrá sobre el “Programa de energía fotovoltaica para aulas pedagógicas en comunidades de alta vulnerabilidad”.

En el ámbito regional, Karena Rodríguez, docente de la UNETy coordinadora del programa macro “Cultura Ciudadana para el Manejo de Residuos y Desechos Sólidos”, comentará sus experiencias sobre  la participación ciudadana hacia un cambio cultural de los habitantes respecto a la ciudad de San Cristóbal y la gestión de residuos y desechos sólidos.

Finalmente, con el fin de incentivar la Agricultura Sostenible, Liccia Romero de la Fundación “Mano a Mano”expondrá suiniciativa sobre la agroecología, la agricultura familiar sostenible y el intercambio planificado de la producción entre productores y consumidores.

La invitación es a participar en las Jornadas ingresando a la página web http://preinscripcionjornadas.porlasostenibilidad.org, o comunicándose a través de la dirección electrónica: [email protected] para concretar su preinscripción.

Las Jornadas se realizan en el marco del proyecto Andes en Acción Climática, que se implementa en los estados Táchira, Mérida y Trujillo en alianza entre el Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblo (CISP), en asociación con la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET, el Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (CIDIAT) de la Universidad de los Andes (ULA), y el Equipe Tecnique Internazionale per la Coperazione (ETIC).

Analexa gana dos oro en Nacional de Kenpo

Deportes

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros