Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Fallas eléctricas impiden a tarjetahabientes realizar operaciones bancarias

Regional
Fallas eléctricas impiden a tarjetahabientes realizar operaciones bancarias

jueves 18 marzo, 2021

Prolongados cortes eléctricos y fallas de internet, en algunas ocasiones impiden que usuarios de las sedes bancarias del municipio Fernández Feo, logren realizar las operaciones y diligencias que planeaban llevar a cabo, tal y como sucedió la mañana de este jueves, lo que representa para ellos pérdidas económicas y de tiempo.

En este sentido, los clientes del banco Bicentenario y de Sofitasa, ambas sedes ubicadas en San Rafael de El Piñal, manifestaron su malestar y exhortaron a las autoridades de Sudeban a plantear alternativas ante estos apagones.

«Soy de El Nula y llegué a las 7:30 de la mañana a la sede del Bicentenario para solicitar una nueva tarjeta de débito, pues la que tengo actualmente se encuentra deteriorada y son las 10:30 y nada que restituyen el servicio. Estos bancos deberían tener una planta eléctrica por lo menos para que funcione el sistema y puedan atendernos», comentó la dama de la tercera edad.

Marta Anaya, vive en el sector El Pabellón, en Fernández Feo, y comentó que a las 7:45 de la mañana llegó a la referida sede y justo a los pocos minutos se fue la luz. Precisó que ante estas situaciones, «los encargados de mantener el sistema eléctrico a nivel nacional deberían ponerse la mano en el corazón, pues muchas personas madrugamos para hacer diligencias en los bancos y ante los cortes eléctricos a veces perdemos tiempo y dinero en lo que respecta al transporte. El lunes vine y no pude hacer nada, por la misma situación».

Coincidieron en que la culpa no es de los trabajadores de las sedes bancarias, quienes están prestos a atenderlos, sino de los cortes eléctricos, que aunque son menos frecuentes que hace meses atrás, siguen afectando a la población en general.

Raúl Márquez

 

 

Pedersen, por fin, se saca la espina; Jonas Vingegaar sigue al frente

Deportes

Táchira será sede de los Juegos Comunales Nacionales

Deportes

Trilogía de campeones

Deportes, Regional

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros