Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Fallas eléctricas obstaculizan el desarrollo de las actividades

Regional
Fallas eléctricas obstaculizan el desarrollo de las actividades

viernes 15 marzo, 2019

Las fallas eléctricas ocurridas desde el pasado jueves 7 de marzo han causado molestias a las personas en  San Cristóbal, debido a que obstaculizan el desarrollo normal de las actividades en la misma causando daños irreparables, más que todo en negocios de víveres y farmacias, sumado a estos en los hogares.

— Cuando se va la luz contamos con  una planta con reserva de gasolina para aproximadamente seis u ocho  horas, sin saber cómo recolectaremos de nuevo la gasolina por la misma problemática —, informó Xavier Gómez, quien es comerciante de la zona de La Concordia

Por otra parte, Juan Carlos Cárdenas, propietario de una charcutería expresó que  ha tenido que utilizar otros métodos de refrigeración para así no perder su mercancía.

“Hemos tenido que comprar bloques de hielo grandes para almacenarla en congeladores con el hielo picado. Utilizando este método hemos logrado que la mercancía dure aproximadamente 2 o 3 días”, aseguró.

–En mi casa toda la comida se perdió y en mi trabajo me veo afectado ya que necesito efectivo para poder llegar al mismo y la mayoría de los bancos en toda la ciudad, han estado cerrados —, manifestó el ciudadano Medardo Bustos.

La falta de electricidad en el estado también ha afectado  el abastecimiento de combustible, por lo que los tachirenses se han mantenido en cola desde altas horas de la madrugada casi todos los días,

“Estoy en cola de gasolina desde la 2:00 de la mañana  am ,-del pasado martes- soy transportista y esto me ha impedido trabajar”, indicó Daniel Sánchez, sancristobalense.

— Vivo en Capacho, no tuvimos luz del jueves hasta el domingo en horas de la tarde. En cuanto a la comida, en mi casa tuvimos que consumirla antes de que se dañara, y por ahora solo compramos lo que se utiliza en el día–, añadió Sánchez. (Valenttina Toloza /Pasante Unica)

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Frontera

La OPI celebra su 28° aniversario en París: Gala en la Sorbona y reconocimiento a Jonathan Ibarah como Personalidad del Año

Infogeneral

Día Mundial del Corazón: 80 % de las muertes por Enfermedades Cardiovasculares son evitables

Salud

Destacados

Maduro firma decreto de conmoción externa ante “amenazas” de EE.UU., dice vicepresidenta

Francisco García de Hevia, el prócer que da nombre a la avenida

Un muerto y un herido en choque de moto – carro en La Tendida

Humanidad y ciencia presentes en la historia del Hospital Central

Muere expolicía venezolano en EEUU en inundación cuando hacía delivery

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros