Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Fallas eléctricas terminan de quebrar el aparato productivo del Táchira”

Regional
“Fallas eléctricas terminan de quebrar el aparato productivo del Táchira”

jueves 14 marzo, 2019

El apagón de cinco días terminó de agravar la situación económica por la que atraviesa el sector empresarial en el estado Táchira, dejando un “saldo rojo”  80% de los comercios quebrados, según estadísticas de las Cámara  de Comercio  y de la Asociación de Comerciantes del estado (Aceta).

Sus voceros explican que las cifras de pérdidas económicas, son incalculables puesto que durante el apagón,  el sector empresarial  estuvo cerrado con 78% del aparato productivo “por el suelo”.

Daniel Aguilar, presidente regional de Fedecámaras, afirmó que las pérdidas por el apagón son cuantiosas y no se han podido estimar lo que deja al sector empresarial en estado crítico de emergencia.

Consideró injustificable no contar en Venezuela con un sistema eléctrico operativo, por la falta de mantenimiento, “ya que el Gobierno no hizo inversión y la empresa Corpoelec quedó sin mano de obra calificada puesto que los sueldo de los ingenieros son irrisorios que  en otros países, alcanza los  700, 800 1.200 dólares mensuales”.

Dijo Aguilar que con esta vulnerabilidad del sistema eléctrico jamás se tendrá confianza para los inversionistas que requieren de energía segura, “mientras en Corpoelec dicen que no transformadores tienen y el Gobierno habla de recursos que nadie sabe dónde están”.

Explicó que hay ejemplos patéticos  como el de la planta  eléctrica de El Vigia que no cuenta con el gasoil suficiente para su funcionamiento, “de esa forma no se puede sacar el país productivo adelante”.

Reflexionó de cómo se entiende  si se fueron del país 4 millones de habitantes,  se siga con esa deficiencia de electricidad, “todo por falta de inversión en el sistema lo que ahora deja el aparato productivo paralizado en el piso en un 78%, mientras el Gobierno se enfrasca en un enfrentamiento político y se olvida del aparato productivo que tanto requiere el país”.

Empresas lácteas y cárnicas

Para Daniel Aguilar, con estos cinco días de apagón, “por falta de inversión del Gobierno, los más afectados fueron las empresas lácteas y cárnicas cuyas pérdidas económicas  son superiores”.

“Sumado a que el Táchira, se pierden a diario muchas horas hombres pues no hay gasolina, el internet no funciona, los bancos no dan dinero y los cerraron por tres días, los trabajadores no asisten a sus puesto de labores por falta de transporte, es decir que vivimos una verdadera recesión económica en el Táchira”, dice.

Repuso que el aparato productivo del Táchira terminó en estos cinco días de apagón , en el piso y “ lo peor de todo es que el Gobierno no muestra salida pues sólo plantea un diálogo al que no se le puede creer pues nadie se sienta a conversar con alguien que te apunta con un arma”.

Augusto Medina

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Frontera

La OPI celebra su 28° aniversario en París: Gala en la Sorbona y reconocimiento a Jonathan Ibarah como Personalidad del Año

Infogeneral

Día Mundial del Corazón: 80 % de las muertes por Enfermedades Cardiovasculares son evitables

Salud

Destacados

Maduro firma decreto de conmoción externa ante “amenazas” de EE.UU., dice vicepresidenta

Francisco García de Hevia, el prócer que da nombre a la avenida

Un muerto y un herido en choque de moto – carro en La Tendida

Humanidad y ciencia presentes en la historia del Hospital Central

Muere expolicía venezolano en EEUU en inundación cuando hacía delivery

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros