Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Fallas en los servicios públicos afectan a empresas del Táchira

Regional
Fallas en los servicios públicos afectan a empresas del Táchira

miércoles 6 marzo, 2024

Bleima Márquez

El arquitecto Maximiliano Vásquez, presidente de Fedecámaras en el estado Táchira, dijo que luego de transcurrir un año y medio de la apertura de los puentes y relaciones comerciales de Venezuela y Colombia, “la situación ha mejorado un poco, pero el proceso es lento”, lo cual anunciaron desde un principio.

Vásquez señaló que indudablemente todos están sujetos al entorno, esto significa que sin los servicios básicos es difícil que las empresas crezcan: “Sin electricidad es muy difícil que las empresas crezcan, sin combustible es muy difícil que las empresas crezcan”.

El presidente de Fedecámaras Táchira indicó que es necesario poder capitalizar la importante decisión que tomó el Gobierno de abrir el comercio: “Estamos ganados al 100 % a esa decisión. Estamos entusiastas trabajando en función de que eso tenga éxito, pero también necesitamos tener solución”.

Destacó que el combustible que están utilizando para que funcionen las plantas, también es necesario para sus vehículos, para llevar adelante los procesos productivos.

Estima que esos problemas tienen soluciones coyunturales que lo han dicho en reiteradas oportunidades y han tenido oídos receptivos. “Vemos la buena intención por parte del Gobierno nacional y regional sobre todo para buscar solución a los problemas”, indicó Vásquez, y agregó que la situación es apremiante.

Explicó que las empresas en esta entidad andina están trabajando muy por debajo de su capacidad por la situación generada por los servicios públicos. Algunas en un 30, otras en un 40 o hasta en un 50 %. Todo depende del área donde funcione y también de los rubros. Recordó que todas las empresas no tienen el mismo comportamiento.

Destacó que en el país hay una realidad nacional. “No hay que olvidar que la economía en Venezuela se redujo muchísimo en los últimos años por pandemia y otras razones”, acotó el presidente de Fedecámaras de la entidad y agregó que están en un proceso de recuperación que puede ser motivado con políticas públicas.

Octogésima asamblea

Maximiliano Vázquez dijo que el 11 y 12 de julio de 2024 se llevará a cabo en San Cristóbal la octogésima Asamblea de Fedecámaras. Recordó que la última en esta ciudad fue hace 50 años, en 1974.

 “Eso significa que tendremos más de doscientos líderes empresariales de toda Venezuela. De todos los rincones del país”, expresó, y extendió una invitación a todos los agremiados de Cámaras del estado a que participen como delegados para aprovechar de mostrar las bondades y oportunidades del Táchira.

Murió septuagenario al chocar su moto contra un carro en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Sucesos

“Es frustrante no saber dónde está mi hijo”

Sucesos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros