Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Falleció el historiador Miguel Ángel Salamanca

Regional
Falleció el historiador Miguel Ángel Salamanca

domingo 2 marzo, 2025

El fallecimiento este sábado del historiador Miguel Ángel Salamanca es un luto que marca tanto la investigación del acervo cultural tachirense, como el sentimiento y la memoria de quienes han reconocido un hombre de altura intelectual y personal.

Salamanca fue un historiador, escritor, y ejerció labores en el Consejo Nacional Electoral, y emprendió una investigación enfocada al arte rupestre.

Sus trabajos sobre los petroglifos del norte tachirense son considerados el registro arqueológico más completo hasta la fecha.

Sus amigos, a través de las redes sociales, le dedicaron bonitas palabras lamentando una partida tan imprevista y que propinó un fuerte corte a una producción intelectual en plena efervescencia.

Al respecto el cronista de La Grita, Néstor Melani Orozco afirmó que “me parece hoy volver a ver a Miguel Ángel Salamanca en el patio de mi casa solar de La Grita, entendiendo mis propuestas de murales y significando las promesas bonitas por la cultura tachirense.

Miguel Ángel, nos sorprendió otra vez; viajando con las estrellas, para abordar los libros nuevos muy en lo inmenso de los firmamentos”.

Recientemente ofreció una conferencia en la hemeroteca pública donde disertó sobre un amplio panorama de lo que fue la batalla de San Cristóbal, desde una perspectiva novedosa y con amplias implicaciones en nuestra realidad actual. Paz a su alma. (Freddy Omar Durán)

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Tres medallas de bronce para Valerie Galvis

Deportes

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros