Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Falta de insumos impide a línea Puente Real mejorar el servicio

Regional
Falta de insumos impide a línea Puente Real mejorar el servicio

sábado 27 enero, 2018

Socios y directivos de la línea de transporte “La Chinita”, de Puente Real, advirtieron que no pueden mejorar el servicio por la carencia de insumos, por lo que no pueden cubrir todas las rutas sin inconvenientes.

Así lo notificaron Fanny Lindarte, Jesús Sayago y Nancy Niño, a los usuarios de su línea de transporte, específicamente a las comunidades de La Popa, Riberas del Torbes, Barrancas y Puente Real, argumentando que “cada día nos vemos afectados por la carencia de insumos, que no permite un mejoramiento del servicio,  para así lograr cubrir todas las rutas sin inconvenientes”.

Explicaron que hace 10 años la asociación civil contaba con veintiséis unidades, de las cuales veinticinco eran Encava, con capacidad para 32 pasajeros, por lo cual estaba considerada en el municipio como una de las mejores líneas.

“Las unidades las fueron vendiendo a otras líneas, fuera o dentro del estado, por lo cual en la actualidad aparecen registradas por DT-9 solo quince unidades, de la cuales solo laboran entre cinco y ocho diariamente”.

— Las restantes están paralizadas por motor, transmisión, cauchos o batería, lo cual representa un peligro para los usuarios. Cada día los insumos tienen un precio diferente: el litro de los lubricantes está en 850 mil bolívares y cada unidad requiere un cambio de trece litros, cada veintisiete días, sin contar el precio de los filtros y los repuestos, que oscila según el dólar paralelo. Los cauchos están a 18 millones de bolívares o a 130 dólares, por lo cual se debe recaudar un dinero importante para mantener las unidades al día y así tener un transporte de calidad para los usuarios.

“De manera que es imposible brindar un buen servicio cuando tenemos la mayoría de las busetas paradas por repuestos. Nos es difícil brindar un buen servicio a la comunidad cuando la mayoría de las unidades están paradas. Los vecinos exigen, pero no se puede hacer nada, los repuestos que se necesitan son costosos. El que tiene carro comprende la situación”.

De allí que, apuntaron, trabajan como pueden: “no nos hemos parado, siempre hemos salido a laborar con las unidades que se encuentren disponibles. Nosotros no tenemos la culpa de lo que está sucediendo, los culpables son quienes especulan con los precios”. y aseguraron que “ninguno de nuestros conductores se encuentra contrabandeando combustible; como dijimos, las unidades que no están laborando es porque se encuentran averiadas; no acusen a todos los transportistas por algo que solo un sector hace”.

Finalmente, solicitaron a los entes gubernamentales “un apoyo para el sector automotor, con precios flexibles para la compra de cauchos, lubricantes, baterías y algún repuesto; no se está solicitando regalado, sino precios justos, ya que los dueños o asociados son padres de familia y de cada unidad sale el sustento de los transportistas”.

Gimnasia tachirense incorpora atletas a clubes federados 

Deportes

Coraima Torres y Marianela González visitan San Antonio tras rodar escenas en La Parada

Frontera

Solicitan ayuda para repatriar a tachirense fallecido en Ecuador

Frontera

Destacados

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros