Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Familiares de desaparecidos exigieron respuestas a las autoridades con "un pancartazo"

Regional
Familiares de desaparecidos exigieron respuestas a las autoridades con “un pancartazo”

miércoles 26 junio, 2024

En horas de la mañana de este miércoles, FundaRedes acompañó a los familiares de los venezolanos desaparecidos en frontera y en embarcaciones, en un pancartazo que tuvo lugar en la Plaza Tinoco de San Cristóbal, esto con el fin de exhortar a las autoridades a iniciar investigaciones que puedan dar respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Clara Ramírez, coordinadora de la ONG, señaló que este pancartazo se realizó de forma simultánea en Falcón, Sucre y Nueva Esparta, con el único objetivo de exigir al Estado venezolano investigaciones concretas sobre el paradero de sus padres, sus hijos, sus hermanos, de sus seres queridos.

Señaló que a la fecha son 1.092 personas que FundaRedes ha registrado desde 2019 hasta mayo de 2024 que se encuentran desaparecidas en diversas circunstancias en los estados de frontera.

Tal es el caso de María Elena Moreno, tía de Francisco Moreno Gamboa quien salió el 25 de julio de 2018 de su casa para dirigirse a Cúcuta por las trochas y desde entonces no han tenido más contacto con él.

Contó que hicieron todas las denuncias correspondientes, llegaron hasta el Ministerio Público y no hay una respuesta. “Está no es una preocupación de la familia Moreno sino de 1.092 familias venezolanas quienes tienen un ser querido desaparecido”.

María Elena exhortó a las autoridades involucradas a tomar cartas en el asunto y dar una respuesta que pueda ayudarlos, porque no es fácil para ninguna familia que un ser querido salga de su casa y no regrese más.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros