Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Fe y Alegría en Naranjales sigue adelante pese a la crisis

Regional
Fe y Alegría en Naranjales sigue adelante pese a la crisis

sábado 6 marzo, 2021

El Movimiento de Educación Popular Integral Fe y Alegría cumple 66 años, promoviendo en más de 25 países la formación de hombres y mujeres conscientes de su realidad, capacitándolos para el trabajo productivo y con valores humano cristianos. Una educación en y para la vida, tal y como era el sueño de su fundador, el padre jesuita José María Vélaz, cuando emprendió este importante movimiento educativo en un barrio de Catia, el 05 de marzo de 1955.       

Desde hace más de 28 años, esta chispa, que luego se convirtió en incendio, llegó a Naranjales, en Fernández Feo, de la mano de Fidelia Rangel, quien junto con un grupo de soñadores fundó la Escuela Técnica Agropecuaria Pbro. Rubén Darío Mora, cuyo objetivo es la formación de técnicos medios en Agropecuaria y brindar alternativas de aprendizaje a la colectividad en general, a través del programa del Centro de Capacitación Laboral -Cecal-.

María Antonia Velandia, actual directora del plantel, indicó que pese a la crisis siguen adelante con el proyecto, sin perder el horizonte.

—Lo esencial de nuestro proyecto educativo en Naranjales es el área agropecuaria y pese a todo hemos intentado cumplir con este objetivo. En tal sentido, venimos trabajando con los talleres de bovinos, porcinos y el de cunicultura. Esperamos, más adelante, reactivar otros talleres, como el de pollos, agricultura y horticultura. Por otra parte, el Centro de Capacitación Laboral –Cecal- también sigue remando contra la crisis y la pandemia, cumpliendo con su labor social—puntualiza la docente.

Acota que las prácticas se realizan en grupo pequeños y siguiendo las normas de bioseguridad, con los estudiantes de cuarto, quinto y sexto año.

Asimismo, se refiere al trabajo de los docentes, quienes siguen apostando por el proyecto educativo, con vocación y fe. «A pesar de que el sueldo que devengamos no alcanza para nada, como ocurre con otras profesiones a nivel nacional, nuestros docentes siguen adelante, atendiendo a los estudiantes, de acuerdo con unos cronogramas y siguiendo, desde el punto de vista de los contenidos, unas guías que son enviadas desde Fe y Alegría Nacional, que buscan reforzar los conocimientos fundamentales en cada asignatura», sostiene Velandia.

Plantea además que, si bien la institución sigue teniendo un apoyo importante de los representantes, es preciso que se sume la mayoría, para de este modo seguir adelante, pues a su juicio, en todos sus años de existencia, son muchos los profesionales honestos que se han formado en sus aulas.

Raúl Márquez

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros