Regional
Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos
viernes 22 agosto, 2025
Con el compromiso de impulsar la capacitación vocacional en el estado Táchira, el programa Fe y Alegría Capacitación continúa desarrollando iniciativas formativas que promueven la inserción laboral y el emprendimiento. Lady Vargas, coordinadora regional del programa, compartió detalles sobre las actividades que actualmente se llevan a cabo en alianza con el Colegio de Ingenieros.
“El objetivo del programa es organizar cursos, talleres y seminarios que promuevan la capacitación vocacional. Para ello, establecemos alianzas con instituciones públicas y privadas que nos facilitan espacios y recursos”, explicó Vargas.
Entre las actividades que han realizado en las últimas semanas destacan: un plan vacacional dirigido a niños y niñas hasta los 13 años, el taller de pasapalos salados.
Mientras que desde ya están abiertas las inscripciones para los seminarios de elaboración de yogur y el esmaltado semipermanente de uñas con nivelación (8 horas de duración). De igual manera los cursos de comida china y tejido en crochet (20 horas cada uno). Todas sestas capacitaciones se realizan en las instalaciones del Colegio de Ingenieros de San Cristóbal, ubicado en Barrio Obrero y están abiertos al público desde los 15 años, con excepción del plan vacacional, diseñado exclusivamente para niños.
Formación con impacto real

Vargas destacó el éxito de los cursos de asistente de farmacia y analista contable, desarrollados en alianza con la empresa Pelisari. “Luego de completar más de 100 horas teóricas, los participantes pasan a prácticas laborales en farmacias reales o espacios contables, aplicando lo aprendido en contextos reales”, señaló.
Los interesados en cualquiera de estas capacitaciones pueden comunicarse través de los números: 0414 737473 / 0424 7104343 para obtener mayor información.
“Buscamos fomentar la inserción laboral de quienes se forman con nosotros, ya sea por empleabilidad directa o por emprendimiento. Con cada curso, estamos aportando al desarrollo del país desde la educación práctica y accesible”, concluyó Vargas. Por Rosalinda Hernández