Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Febrero registró valores de lluvias muy por encima de lo normal 

Regional
Febrero registró valores de lluvias muy por encima de lo normal 

sábado 5 marzo, 2022

Febrero registró valores de lluvias muy por encima de lo normal 

“Durante el mes de febrero, todas las estaciones meteorológicas ubicadas en el estado Táchira registraron valores de lluvias muy por encima de lo normal, excepto en el área metropolitana, donde estuvieron dentro de los parámetros normales”, explicó Luis Vargas, meteorólogo especialista del Servicio de Meteorología de la Aviación en la región los Andes.
Informó que en localidades como Colón, al norte del Táchira, llegó a llover sobre el 200 % de lo habitual para un mes de febrero.
Igualmente, hacia la zona sur, los registros pluviométricos fueron significativos, estuvieron sobre los 150 litros por metro cuadrado, refirió.
Al hablar sobre las lluvias durante la temporada de carnaval, precisó que obedecieron al paso de una vaguada por el territorio nacional, aunado a los vientos en la parte alta de la Tropósfera, lo cual favoreció el aumento de las nubes con lluvia y chubascos, acompañados de una ocasional actividad eléctrica hacia el norte del estado, tal como ya se había pronosticado.
Recordó Vargas que estas lluvias son atípicas, producto del fenómeno de La Niña, y aún no ha iniciado la temporada lluviosa en el Táchira, la cual estadísticamente estaría comenzando a mediados del mes de abril.
“Mientras tanto seguiremos teniendo lluvias ocasionales, alternando con días soleados y parcialmente nublados, que mantendrán temperaturas variables en la madrugada, valores entre 18 y 20 grados Celsius en San Cristóbal, y en horas de la tarde máximas de 31 grados”, puntualizó.
Resaltó que si se presentan jornadas nubladas y lluviosas, las temperaturas disminuirán.
Nancy Porras 

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

«Cada vez que llueve mi casa se inunda de aguas putrefactas»: septuagenaria

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros