Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Fedecámaras Táchira solicita reanudación de vuelos al estado

Regional
Fedecámaras Táchira solicita reanudación de vuelos al estado

viernes 9 julio, 2021

El INAC autorizó que se reactivaran los vuelos nacionales en 14 aeropuertos del país, a excepción de los ubicados en los estados Bolívar y Táchira.

El presidente de Fedecámaras Táchira, Maximiliano Vásquez, exhorta al Ejecutivo nacional a la necesaria reanudación de los vuelos desde el Táchira a otras entidades del territorio nacional, en especial a la capital del país.

Vásquez hizo el llamado luego que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), tras dar cumplimiento a los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, hiciera público, mediante un anuncio, que se reactivarían los vuelos nacionales en 14 aeropuertos del país, a excepción de los ubicados en los estados Bolívar y Táchira.

Explicó, mediante una nota de prensa, que el intercambio comercial vía aérea tendría incidencias positivas en la economía de la entidad andina: “Para nuestros empresarios es imprescindible viajar con regularidad a la capital. El Táchira se encuentra aislado del resto del país debido a la escasez de combustible y otros factores que entorpecen el desarrollo económico y productivo de la región. Pedimos sea reconsiderada esta medida adoptada por el Ejecutivo nacional, y se tome en cuenta la apertura de nuestro espacio aéreo en las semanas de flexibilización, tal como quedó establecido en las terminales aéreas de Maracaibo, El Vigía, Barquisimeto, Valencia, Maiquetía, Barcelona, Porlamar, Los Roques, Canaima, Cumaná, Las Piedras, Barinas y Maturín”.

El empresario acotó que permitirles a los tachirenses contar con canales de conexión aéreos incidiría en una mejor calidad de vida y disminución en los costos de movilización de productos, desde y hacia otras partes del país, además de convertirse en un canal humanitario esencial para trasladar a quienes requieran efectuarse tratamientos médicos en la capital.

  

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros