Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Fedenaga no entiende la presencia del Faes durante reunión en Asogata”

Regional
“Fedenaga no entiende la presencia del Faes durante reunión en Asogata”

jueves 24 enero, 2019

Los directivos de la Federación Nacional de Ganaderos, Fedenaga,  se reunieron en  las instalaciones de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira, Asogata, para  debatir lo que se va hacer en la Federación durante el año, no obstante, les causó sorpresa la presencia de funcionarios de las Fuerzas Especiales, Faes,  a las afueras de la sede ganadera, declaró el presidente de Fedenaga, Armando Chacín.

“En un tweet de un representante del Gobierno nacional que está en la zona dice que nosotros venimos aquí a ser subversivos, y eso no es cierto, nosotros venimos a trabajar a declararle la guerra al hambre, porque hay más de 30 millones de venezolanos que deambulan  buscando comida en el territorio nacional, creemos en que hay de alguna forma, un empobrecimiento en cada uno de los ciudadanos”, expresó.

“Nosotros creemos en que la Asamblea Nacional, de alguna manera tiene que estar donde está y avalamos lo que de alguna manera el pueblo está reclamando, vamos acompañar al pueblo, por el malestar que hoy padece, nosotros también somos pueblo que también estamos afectados por la situación económica”, dijo.

“Esta situación se la verificamos a  una comisión conjunta que vino a verificar lo que estábamos haciendo y lo invitamos a pasar y que hiciera acto de presencia durante toda la reunión, para que viera que lo que debatíamos era lo correcto , lo que tenemos debatir como productores agropecuarios ante el pais»,  subrayó el presidente de Fedenaga.

Precisó que Fedenaga había dicho que están inconformes, porque en Venezuela hay un escenario de ingobernabilidad  y está demostrada porque tenemos una gaceta  que está firmada por seis ministros en donde elimina la posibilidad de que nos puedan pechar y quitarnos con nuestros rebaños un porcentaje , hoy por hoy hay dos gobernadores que se burlan de esa resolución, el de Zulia y Apure, donde le quitan 30% al productor agropecuario, porque de alguna forma eso es robar al productor.

Al mismo tiempo precisó que vienen a manifestarle al país que no están de acuerdo con la actuaciones del gobernador de Zulia y Apure, estamos inconformes con esta resolución y  que no se está de acuerdo que haya bajado la producción del 97% y  que ahora se esté por debajo del 40% , que las políticas que se ha hecho no han sido adecuadas para que tengamos la oportunidad de producir los alimentos.

«Nosotros reconocemos a la Asamblea Nacional,  porque ha sido elegida legítimamente y reconocemos el malestar que siente el ciudadano venezolano hoy, creemos que debemos se artífices de un cambio total de lo que tiene que ser una Venezuela de futuro, digna para cada uno de los venezolanos que puedan tener un salario digno y no vergonzoso y que hoy teniendo la carne y la leche más económica de toda Latinoamérica,  no se tenga la posibilidad de poder comprar un kilo de carne.

Apuntó  Armando Chacín que no están ocultando nada, piden que los acompañen para que de alguna forma cesen los arrebatos que se le hacen a los sectores del país y que el venezolano no esté buscando un pote de comida para llevar a sus hogares.

Nancy Porras

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

La Guaira líder mandón y sólido; Táchira y Carabobo sin invictos

Deportes

Táchira viaja a Campeonato Nacional de Boxeo

Deportes

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros