Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Festival de Viña del Mar abre con presentación de Marc Anthony

Regional
Festival de Viña del Mar abre con presentación de Marc Anthony

lunes 24 febrero, 2025

Víctor Matos

La 64ª edición del reconocido Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, esta vez denominado “Viña 25”, arrancó desde ayer domingo en la Quinta Vergara del balneario de Valparaíso, Chile, con la regia presentación del cantante puertorriqueño Marc Anthony, para continuar hasta el próximo viernes 28 de este mismo mes de febrero, fecha de su clausura.

El espectáculo esperado todos los años, puso a vibrar nuevamente a la Quinta Vergara, escenario anual de este acontecimiento y anfiteatro que alberga a más de quince mil almas que aplauden y otorgan los galardones Gaviota de Plata y Gaviota de Oro, en donde igualmente es temida su concurrencia si abuchea a alguno de los participantes.

Esta vez, intervendrán como invitados especiales, además de Anthony: Myriam Hernández, Sebastián Yatra, Carlos Vives, Ha Ash, Bacilos y Duki, así como los grupos rockeros Anglo Incubus y The Cutl.

Por ese escenario, en más de seis décadas, han desfilado las más grandes figuras del firmamento interpretativo latinoamericano impulsando el talento de los invitados que se llevaron los aplausos de los asistentes a la Quinta Vergara, que esta vez no contará con algún representante de la canción de Venezuela, en donde solo ha sido invitado el humorista George Harris.

Marc Anthony, el puertorriqueño estadounidense de 56 años de edad, considerado actualmente como el artista de música tropical más exitoso de todos los tiempos, abrió el show inaugural la noche del pasado domingo, y quien con su tema “Vivir mi vida” sigue triunfando en todos los escenarios del hemisferio americano. Esta figura sin paralelo hasta la fecha, ha recibido ya cuatro Premios Grammy y cinco Grammy Latino, que subrayan su exitosa carrera artística.

El evento, que será televisado para el mundo entero, estará conducido por Rafael Araneda y Karen Doggenweller, quienes, de acuerdo a los aplausos de los asistentes y a la decisión de un gran jurado, darán a conocer a los ganadores de las Gaviota de Plata y Gaviota de Oro, los premios que se otorgan a los vencedores del certamen que desde 1960 impacta al universo del espectáculo por su organización y calidad de sus invitados, quienes al salir airosos, aumentan una estrella más en sus carreras interpretativas.

Pero además, este encuentro sirve para destacar la canción folklórica de varios países sudamericanos, así como el humor, siempre presente en el ánimo popular chileno que manifiesta la alegría tras la buena organización de este magnífico Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que espera bajar el telón el próximo viernes 28, coronado de triunfos artísticos.

Venezolanos dejaron huella en la Quinta Vergara

Las décadas de los 70, 80 y 90, fueron estelares para los intérpretes criollos que se destacaron en el Festival de Viña del Mar, empezando esta zaga con el gran José Luis Rodríguez, mejor conocido como “El Puma”, que triunfó desde el año de 1974.

A esta figura internacional, le siguieron: Franco de Vita, Natusha, Oscar D´León, Ricardo Montaner, el dúo Chino y Nacho, Carlos Baute, Enrique Guzmán, Mirtha Pérez, Mirla Castellanos, María Conchita Alonso y Lupita Ferrer, quienes se adueñaron de la Quinta Vergara, consolidándose como las estrellas de la canción en su momento.

En esta edición, Venezuela solo estará representada por el humorista George Harris, lo que nos demuestra la escasez de figuras de relieve en lo que va del presente siglo.

José Luis Rodríguez se ha llevado los premios Gaviota de Plata y Gaviota de Oro tras sus aplaudidas presentaciones en los años 1974, 1980, 1981, 1988, 1991, y 1995 con sus aplaudidos temas que recorrieron el mundo de habla hispana, cuyas presentaciones culminaban con el tema “Agárrense de las manos”, que le diera la fama que aún goza.

El último cuarto del siglo pasado quedará estampado por muchos motivos debido a la ubicación del país en todas sus actividades, tanto económicas, políticas, sociales o artísticas.

Víctor Matos

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros