Regional
Fiesta universal en el Santuario de José Gregorio Hernández
miércoles 8 octubre, 2025
A vivir un programa de fe y devoción ante la canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles, se ha previsto para el domingo 26 de octubre, “vivir este momento histórico en nuestro país” y celebrar la primera fiesta universal de los nuevos santos venezolanos.
La actividad, de acuerdo con la información divulgada por redes sociales, es a partir de las cinco de la tarde y ese mismo día será develada una estatua del llamado “Médico de los pobres”, la cual quedará en este sitio para la posteridad.
Dos peregrinaciones
La Diócesis de San Cristóbal invita a todos los católicos a participar en las dos peregrinaciones. La primera, será hacia Caracas, entre los días jueves 23 y sábado 25 de octubre.
Se asistirá a la gran celebración religiosa multitudinaria en acción de gracias por nuestros dos santos, en el Estadio Metropolitano de Caracas. Su costo es de 50 dólares o 200 mil pesos.
La segunda está pautada para el 1° de noviembre al Santuario Diocesano de Isnotú, estado Trujillo, a la tierra del santo andino. Saldrá el día viernes 31 de octubre y se regresa el sábado 1° de noviembre.
Su costo es de 30 dólares o 120 mil pesos. En ambos viajes se cuenta con las unidades de Expresos Occidente. Es necesario apartar cupos, y eso se hace en cada una de las parroquias.
Peregrinación de las reliquias
Se invita a participar el sábado 8 de noviembre, a las 12:00 del mediodía, en la iglesia Sagrario Catedral, actividad eucarística diocesana por la canonización de los dos santos.
Se inicia la peregrinación de las reliquias de nuestros dos santos, la madre Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández, historia de fe de nuestra Diócesis de San Cristóbal.
La fiesta del sábado 18
Para el sábado 18 de octubre, a escasas horas de la canonización de los dos santos venezolanos, se ha previsto la siguiente programación en el Santuario Diocesano, a un lado del Hospital del Seguro Social:
Entre las 7:00 de la mañana y 3:00 de la tarde, es la adoración del Santísimo; a las 12:00 del mediodía habrá repique de campanas, a las 4:00 de la tarde es la celebración eucarística y para las 6:00 de la tarde se ha previsto el concierto de gala del Sistema de Orquestas núcleo Táchira. (JLG)