Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Filtraciones en el manantial de agua pura de La Guacara

Regional
Filtraciones en el manantial de agua pura de La Guacara

lunes 8 septiembre, 2025

Vecinos de La Guacara, en San Cristóbal, exigen la reparación de un manantial de agua pura y cristalina, un regalo de la naturaleza para los sancristobalenses, que resultó entre los proyectos comunitarios ganadores de la consulta popular 

Bleima Márquez

Habitantes de La Guacara, parte alta, municipio San Cristóbal, expresan gran preocupación por filtraciones provenientes de un manantial que pasa por el sector. Sostienen que se trata de un regalo de la naturaleza porque viene de la montaña y abastece de agua, pura y cristalina, a cientos de personas de distintos lugares de la ciudad y zonas cercanas que sufren por su carencia. Pero esa estructura, que fue embaulada hace 30 años aproximadamente, requiere de mantenimiento.

Los vecinos solicitan el apoyo de la alcaldía por las múltiples filtraciones que han debilitado la estructura. Advierten que las grietas en la plataforma de la entrada del manantial han provocado que el agua se filtre directamente hacia una de las viviendas cercanas.

Advierten que la situación pone en riesgo tanto las casas como a la misma naciente, e incluso la vialidad, porque ya hay un hundimiento.

José Gregorio Contreras, habitante del sector, destacó que el problema, que se ha intensificado en el último año, pone en riesgo el acceso al agua de las familias y la integridad de las viviendas cercanas. Explicó que la plataforma de la entrada a la naciente está agrietada, lo que ocasionó una nueva filtración de agua en una de las casas adyacentes. Hay temor de que la pared se debilite y genere un problema mayor.

Proyecto comunal

La fuente de agua natural ubicada en La Guacara es conocida por poseer el agua más pura de la ciudad, y por mantener su caudal activo incluso en sequías. Sin embargo, hay preocupación, porque han detectado filtraciones que están dañando varias estructuras, y ahora presenta un chorro nuevo. Sospechan que las lluvias han incrementado el caudal, pero la posibilidad de que sea un tubo roto que se combina, perturba la tranquilidad de todos. 

Este manantial, que según Contreras ha abastecido a la comunidad por más de 60 años, es un recurso natural de vital importancia, no solo para los vecinos de La Guacara, sino también para familias de otras partes de San Cristóbal y del estado Táchira, quienes hacen largas filas para recoger agua ante las fallas del servicio por tuberías.

Residentes de la parte alta de La Guacara indicaron que la reparación y mantenimiento de la naciente participó como uno de los proyectos comunales en la consulta popular, donde alcanzó el segundo lugar, por lo que esperan que pronto el organismo encargado ejecute la obra que consiste en reorientar el curso del agua para evitar daños en viviendas y vialidad, e instalar más tomas, porque solo cuenta con una.

El llamado de los vecinos es a las autoridades correspondientes para que actúen con prontitud, ya que la situación podría empeorar y generar daños mayores. “Esperamos que se ejecute la obra, porque es un proyecto de envergadura para nuestra comunidad”, insistió Contreras, y agregó que los vecinos esperan que el alcalde, Silfredo Zambrano, y los concejales tomen las medidas para conservar el manantial y garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes de la zona.

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

Regional

La historia de cada día

Regional

Pedersen, por fin, se saca la espina; Jonas Vingegaar sigue al frente

Deportes

Destacados

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros