Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"Flojo" el Black Friday en San Cristóbal

Regional
“Flojo” el Black Friday en San Cristóbal

viernes 29 noviembre, 2019

Tiendas del Centro Comercial Sambil en San Cristóbal se unieron este 29 de noviembre a la estrategia de ventas norteamericana Black Friday (Viernes Negro), que contempla rebajas en la mercancía de hasta 80%, sin embargo la jornada antes del medio día estuvo un poco “floja”, en horas de la tarde se observó mas movimiento de compradores.

Pese a los publicitados descuentos de 20, 50 y hasta 80 por ciento en ropa, calzado y equipos no hubo la afluencia de compradores como se esperaba, pero si más movimiento que en días anteriores.

Las ofertas en el país vecino, que también celebra el Black Friday, llevo este viernes a muchos venezolanos a cruzar la frontera de ambos países para aprovechar los descuentos en la principales tiendas del centro de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia.

Una larga y gruesa fila de venezolanos se presenció a tempranas horas de la mañana en la Aduana de San Antonio con el fin de transitar el puente internacional Simón Bolívar y llegar al otro lado.

Las casas de cambio en La Parada, primer punto comercial con que se encuentran los venezolanos al cruzar la frontera, lucían mensajes de “no hay pesos” y los pocos establecimientos que recibían bolívares lo hacían a un precio de 0.05.

Cúcuta más atractiva

Cúcuta continúa siendo más atractiva (Foto/Diario La Opinión).

Pese a que el bolívar en las ultimas semanas ha tenido una tendencia a la baja, pasando de 0.17 a 0.11, y este viernes 0.05, Cúcuta continúa siendo un lugar más atractivo para  las compras no solo de alimento y medicinas, también de calzado, ropa y equipos electrónicos.

“El viernes negro se tomó las calles y los establecimientos de los centros comerciales más importantes de la ciudad”, informó La Opinión de Cúcuta. Rebajas desde 20, 40, 50 y hasta 60 por ciento.

Vean como está el centro comercial Oiti en Cúcuta lleno de venezolanos. #ViernesNegro vía @NTN24 pic.twitter.com/4WGm9jpGuZ

— Radio Caracas Radio (@RCR750) November 29, 2019

En Caracas fue otro panorama

Al parecer, no tener una ciudad fronteriza tan activa cerca como Cúcuta, fue una gran ventaja para los Centros Comerciales en Caracas que se estrenaron con el Black Friday, y lucieron este viernes full de compradores.

Centenares de personas cruzaron las puertas de los centros comerciales de la capital del país, como quien se adentra en una realidad paralela, una en la que la crisis que se vive  se queda en la puerta y se puede olvidar por un momento la realidad que le circunda, publicó EFE.

“Un centro comercial me llena de otra cosa, de felicidad, tranquilidad, relax, ver cosas lindas, ver gente y tiendas bonitas, bien armadas», explicó a la agencia internacional Irma Casquino, una mujer que aprovechaba la jornada de rebajas.

Alrededor de Casquino tiendas nacionales e internacionales hacían su agosto en pleno noviembre. Las filas se multiplican y, lejos de las escenas de locura que se viven en otros países, en Caracas también se deben organizar para los ingresos a las tiendas.

#29Nov | Caraqueños hacen largas colas en tiendas del Centro Comercial #Sambil para aprovechar el #ViernesNegro "Black Friday" / Reportó: @IreneMSola / Lee más detalles: https://t.co/19x0C8ammd pic.twitter.com/yeGOXnrukG

— Caraota Digital (@CaraotaDigital) November 29, 2019

Yuliana Ruiz 

 

 

 

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros