Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Francisco Franco sembró un mundo de terror, ignorancia y miseria

Regional
Francisco Franco sembró un mundo de terror, ignorancia y miseria

lunes 24 noviembre, 2025

Francisco Franco sembró un mundo de terror, ignorancia y miseria

Víctor Matos

Entre el 15 y el 20 de noviembre, pero de 1975, la redacción de La Nación no cerraba su primera página hasta las doce de la media noche, esperando el anunció del fallecimiento del dictador de España, Francisco Franco, que se anunciaba por la agonía que vaticinaba su inminente muerte.
El hecho se produjo el día 20 cuando los teletipos de la UPI y AP sonaban sus campanillas de “extra” anunciando la muerte del hombre que gobernó España tras una cruenta guerra civil que dejó miles y miles de muertos e impuso una feroz y sangrienta dictadura, hundiendo al país ibérico en la más espantosa miseria durante casi cuarenta años de permanencia en el manejo del Estado.
La Madre Patria, medio siglo después, recuerda su muerte, pero a la vez el retorno de la monarquía, en un principio con Juan Carlos I y actualmente con Felipe VI, quienes ostentan además de la corona, la jefatura de Estado, pues el Gobierno político de la nación está a cargo de un hombre surgido de una elección democrática entre los partidos políticos imperantes.
Franco, no solo derrumbó al gobierno republicano, fusilando a sus dirigentes, asesinando sin piedad a sus críticos, sino que persiguió a hombres y mujeres que por centenares de miles se vieron obligados a dejar su país buscando refugio tanto en sus vecinos como Italia y Alemania, así como en la mayoría de las naciones iberoamericanas, llevando su cultura y costumbres desde México hasta la Argentina.
El también conocido como “el Caudillo”, impuso un control sin precedentes, creando por ejemplo El Patronato, que eran los reformatorios donde la dictadura internaba a mujeres solteras, lesbianas o rebeldes para inculcarles sus “valores” ultraconservadores y religiosos, donde el catolicismo se convirtió en su brazo derecho para mantener el atraso español frente al desarrollo de sus pares europeos.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Franco se declaró neutral con su partido la Falange, frente al nazismo, y persiguió al comunismo, aunque apoyó a Hitler soterradamente y persiguió dentro y fuera de su administración.
Sin embargo, a pesar de los crímenes cometidos en casi cuatro décadas, hay muchos jóvenes de las nuevas generaciones que añoran ese pasado funesto y muchos dicen que aunque Franco está muerto, todos lo ven como un fantasma cinco décadas después de su paso al más allá.
Franco odiaba a los judíos y norteamericanos, pero decía que amaba al Papa y cumplía una facciosa actividad que logró la siembra del terror, la ignorancia y la muerte, convirtiéndose en la costra imposible de arrancar y que solo tras una enfermedad no difundida, dejara este mundo para bienestar de su país tras las casi cuatro décadas en las cuales sus políticas lo habían hundido y postrado en medio de la Europa que resurgió después de la segunda guerra.
Se mantuvo en el poder como un rey sin corona, pero finalmente legó como último deseo el retorno de la monarquía, que recayó en el entonces joven príncipe Juan Carlos, y quien entendió el nuevo mundo de los cambios, apoyando la democracia que hoy se respira en la península.
En medio siglo se cambió a la España moderna

España despertó hace cincuenta años a la realidad. Tras la muerte del dictador Francisco Franco, hubo un proceso de transición que hizo ingresar al país ibérico a la Europa moderna, al derecho de disentir sin ser desaparecido, y al elegir a sus autoridades de acuerdo al criterio de las mayorías.
Dentro de este contexto, Adolfo Suárez, ficha del franquismo decadente, fue designado Presidente de Gobierno, cargó que asumió por encargo del Congreso de los Diputados y quien estuviera en el Poder Ejecutivo por cuatro años y siete meses, abriendo caminos para el cambio que hoy se respira y el desarrollo que en la actualidad es orgullo para sus habitantes.
Pasaron desde un principio por el Palacio de La Moncloa, sede de la presidencia, personalidades como Felipe González, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), trece años mandando por elección mayoritaria, seguido de José María Aznar, del Partido Popular; luego por José Luis Rodríguez Zapatero, del PSOE; Mariano Rajoy, del PP; y el actual Pedro Sánchez, que lleva ya siete años al frente del gobierno y de las huestes del PSOE.
Quien más repitió en el cargo, fue Felipe González, recientemente condecorado con el máximo galardón que otorga la Corona española, por su acción, ejecución y defensa de la democracia de su país.
Víctor Matos

Exposición de periódicos con noticias impactantes

Regional

Juan Pablo Guanipa: Seis meses detenido

Nacional

En riesgo de quedar incomunicados los vecinos de Mesa de Chaucha

Regional

Destacados

Juntos, el comienzo y el ocaso de la vida

Ejército detiene a 2 personas procedentes de Guyana por «violar» espacio aéreo venezolano

Frustran traslado de siete adolescentes a una red de prostitución en el exterior

Gobierno de Venezuela dice que está respondiendo con la «cara bien levantada» pese al «poder» de EE.UU.

Aerolínea Avior mantendrá vuelos en Venezuela pese a advertencias de “extremar precaución”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros