Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Freddy Bernal: Hay mayor control en la frontera abierta que cerrada

Regional
Freddy Bernal: Hay mayor control en la frontera abierta que cerrada

martes 18 febrero, 2020

El protector del estado Táchira, Freddy Bernal, aseguró este martes a Unión Radio que esta convencido que “hay mayor control en la frontera abierta que cerrada”, por tal razón propondrá al mandatario Nicolás Maduro abrir la frontera con Colombia.

Bernal, indicó en el programa Al Instante con Esther Quiaro que su equipo trabaja en la propuesta con sectores y empresarios del municipio Pedro María Ureña para plantear el restablecimiento comercial por etapas con el vecino país, informó el medio nacional.

“Es una propuesta que voy a llevar al presidente Nicolás Maduro, pero estoy convencido que hay mayor control en la frontera abierta que cerrada. Cuando se cierra lo que hace es generar mayor extorsión, mafias, trochas y cuando se abre tenemos los controles del Estado”.

El enlace nacional indicó que estudian abrir la frontera desde las 9 de noche hasta las 6 de la mañana, horas en que quedan despejados los puentes considerando que hay un flujo peatonal por los pasos binacionales a partir de las 6 de mañana hasta las 8 de la noche.

Entre la propuesta esta la circulación de camiones de carga, planteamiento que ha sido conversado con los alcaldes de Villa del Rosario, La Parada y Cúcuta “quienes también están de acuerdo”, según Bernal.

“Creemos conveniente reactivar la zona económica especial, una franja que la estamos determinando donde se exonera de impuestos y aranceles, y eso permite que empresarios nacionales se concentren ahí y generen una dinámica que va a impactar en Ureña y San Antonio”, dijo.

 

 

Activada la ODDI Boca de Grita en García de Hevia

Frontera

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Frontera

Viajan de Maracay a la frontera por una pista de su familiar desaparecido

Frontera

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros