Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Freddy Kelly critica instalación de parquímetros en San Cristóbal

Regional
Freddy Kelly critica instalación de parquímetros en San Cristóbal

sábado 22 noviembre, 2025

Freddy Kelly critica instalación de parquímetros en San Cristóbal

Denuncia que está norma es un “acto de burla” que fomenta la evasión en lugar del orden vehicular

“La instalación de parquímetros en San Cristóbal refleja más un afán recaudatorio que una política de movilidad inteligente”. Así comentó el dirigente político Freddy Kelly, exdiputado del Consejo Legislativo del Táchira (CLET), al expresar su firme rechazo a la implementación de sistemas de estacionamiento medido en la capital del estado.

Según Kelly, la medida es desacertada y desconectada de la realidad económica que atraviesan el país y la región.

En su intervención, el exparlamentario señaló que, en un contexto donde “el salario apenas cubre lo básico, exigirle al ciudadano pagar por estacionar en la vía pública es casi un acto de burla”.

La crítica del dirigente se centró en el impacto negativo sobre el sector productivo local, afirmando que “se castiga al trabajador y al comerciante en medio de una economía contraída”.

Además, argumentó que la forma en que se ha implementado la medida carece de planificación y consulta: “Sin campañas de educación vial previas ni alternativa de estacionamiento, la medida se percibe como arbitraria y desconectada de la realidad”.

Freddy Kelly advirtió sobre las consecuencias directas de esta política, “generando rechazo y evasión en lugar de orden”.

A su juicio, el resultado es previsible, ya que se observarán “menos clientes en zonas comerciales, más informalidad en el estacionamiento y un golpe directo al pequeño comerciante, que ya lucha por sobrevivir”.

El dirigente político concluyó su intervención señalando que los parquímetros, en lugar de ser herramientas de desarrollo, se han convertido en un símbolo de ineficiencia.

“Los parquímetros se convierten en un símbolo de improvisación y desconexión institucional”, sentenció, añadiendo que “lo que debería ser una herramienta de organización urbana, termina siendo un obstáculo para la economía local y un recordatorio de cómo las autoridades prefieren imponer cargas antes que construir soluciones”. (Maryory Bustamante)

“No está autorizado el aumento del pasaje” 

Regional

Comerciantes reportan bajas ventas en avenida Francisco García de Hevia

Regional

Doce mujeres compiten por ser Reina de la FISS

Regional

Destacados

Partido de Machado convoca marcha mundial en vísperas de entrega del Nobel

Piden eliminar más del 70% de las alcabalas entre San Antonio – San Cristóbal

Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela

Rodríguez dice que Estados Unidos busca convertir a Venezuela en su estado 51

José Antonio está desaparecido desde el martes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros