Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/¿Frenazo? Gobierno de Jáuregui podría reconsiderar el traspaso del aseo urbano a los Clap

Regional
¿Frenazo? Gobierno de Jáuregui podría reconsiderar el traspaso del aseo urbano a los Clap

domingo 1 noviembre, 2020

Por ahora no va”, aseguró a [lagrita7diario] una fuente cercana al equipo gobierno del alcalde José Luis Contreras, quien podría estar reconsiderado su decisión de traspasar la recolección de la basura a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción del municipio Jáuregui.
El frenazo a la resolución ejecutiva del burgomaestre, recientemente anunciada como salida a la crisis local del servicio de aseo urbano, obedecería a la confusión que ronda su puesta en práctica, especialmente en lo referido a la fijación y cobro de tarifas en pesos colombianos.
En una consulta hecha por [LG7D] entre voceros de varios Clap del casco urbano de La Grita, éstos expresaron más dudas e inquietudes que certezas, sobre el tema.
“De momento eso está parado. El camión del Concejo sigue recogiendo la basura”, dijo un líder vecinal contactado por [lagrita7diario].
“En nuestro sector hemos estimado un cobro quincenal de tres mil pesos por familia, pero aún no hemos sacado cuentas para saber y eso será suficiente para cubrir los gastos operativos, como la contratación de personal y el pago del flete del camión”, comentó.
“En cuanto a los comercios, lo que se habla es de fijar tarifas entre 5, 10 y 15 mil pesos, según sea el tipo de negocio. Por ejemplo, una bodega, un abasto o un supermercado”, refirió el representante de un concejo comunal de la parte alta de la ciudad.
“El tema de la contratación del camión para recoger y llevar la basura hasta el vertedero, es bastante crítico, porque implicará, por lo menos, hacer dos viajes hasta La Fría, y los fletes están muy caros”, expuso una líder de calle.

Cuentas largas

Un tema que por estos días se viene prestando para especulaciones en La Grita, es el relacionado con los recursos que manejarán los Clap del municipio, para poder poner en práctica este proyecto del Gobierno local.
“Serán millones de pesos al mes”, comentó una vecina de la plaza Cáceres.
En esta jurisdicción existen cerca de 32 de estos comités, formalmente establecidos. El más pequeño puede manejar un universo de entre 180 y 200 familias, y el más grande unas 700.
“Con lo que se recaude en un mes entre todos esos Clap, como mínimo podrían repararse los dos camiones recolectores del municipio, y dar la cuota inicial de uno nuevo”, especuló un comerciante de la zona.
Recientemente, el alcalde Contreras dijo a [lagrita7diario] que la transferencia al pueblo jaureguino del servicio de aseo urbano no generaría ningun ingreso extra a las arcas del ayuntamiento local.
Sin embargo, a los líderes vecinales se habría bajado una información relacionada “con un pago al momento de recibir de la Alcaldía el permiso de ingreso al vertedero de La Fría, de cada camión que se contrate”.
Esta última información no pudo ser validada o descartada con alguna fuente oficial. [Texto y foto: José Montes – LG7D].

Cortesía de:

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros