Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Frente Amplio del Táchira protestó en Consulado Colombia

Regional
Frente Amplio del Táchira protestó en Consulado Colombia

jueves 17 mayo, 2018

Con pancartas contra el proceso electoral del próximo domingo 20 de mayo integrantes del Bloque Ampliado del Táchira protestaron frente al consulado de Colombia en Barrio Obrero, cita a la que acudió un grupo de jóvenes y adultos de varios movimientos políticos entre ellos Acción Democràtica, Primero Justicia y Voluntad Popular.

Jonathan Bastos,  representante del movimiento estudiantil y del Frente Amplio del Táchira, aseveró que están haciendo un llamado a la colectividad,  a sabiendas que se  tiene un responsabilidad con el pais, que no se puede legitimar el gobierno de Nicolás Muduro y estar claros que participar en el proceso electoral convocado por el gobierno no da la oportunidad de elegir y muchos menos de expresar lo que realmente se quiere  como venezolanos.

Pidió a los representantes del Consulado de Colombia que sigan  levantando su voz de protesta ante la difícil realidad que vive Venezuela. “Hemos visto como lamentablemente hoy la gente no solo se muere por la falta de comida sino por la escasez de alimentos, no hay educación, justicia, no se garantiza el estado de derecho, y el mejor ejemplo de esta complicada realidad la viven las universidades el país, donde por un lado se ve que los muchachos han dejado el aula de clases para dedicarse a trabajar y ayudar en lo que pueden en sus hogares,  y por otro lado los profesores han dejado de ejercer su carrera porque el sueldo que ganan no les alcanza para absolutamente nada y en el peor de los casos han decidido emigrar a otros países para poder conseguir una mejor calidad de vida.

Nancy Porras

Los pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Internacional

Bancamiga promueve en Fitelven cómo usar tu banco de forma segura

Infogeneral

Cauchos alertan peligro en alcantarilla desprovista de rejillas en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros