Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Frente Amplio no apoyará elecciones

Regional
Frente Amplio no apoyará elecciones

miércoles 21 abril, 2021

“Arrepentidas” dicen estar las organizaciones políticas que forman parte del Frente Amplio Venezuela Libre (FAVL), capítulo Táchira, con respecto al respaldo que le dieron a la candidatura de la actual gobernadora del estado, Laidy Gómez, debido a las diferencias que últimamente han tenido con su gestión.

Álvaro Peña, dirigente político del partido socialcristiano Copei (institucional), manifestó que al votar por Gómez se “perdió el voto”, alegando que la mandataria legitima al Gobierno nacional con sus acciones.

“Nosotros votamos por esta gobernadora, que fue electa, pero, desgraciadamente, tengo que decir que perdí el voto. Los tachirenses perdimos el voto”, comentó.

Criticó también la gestión de la gobernadora, comparándola con la del exgobernador José Vielma Mora, alegando que es peor.

“Comparándola con una de las peores gestiones, que fue la de Vielma Mora, podemos alegar que nos quedamos cortos”, indicó.

Señaló que si Vielma Mora había dejado la entidad en malas condiciones, Gómez la empeoró, como es el caso del estado y el servicio del Hospital Central de San Cristóbal, así como la vialidad y la flota automotriz de la Gobernación del Táchira.

Maelecad, foco de contagio

Asimismo, rechazó el evento que se desarrolló este sábado en el pabellón Colombia, con la presencia de Bernabé Gutiérrez, secretario nacional de Acción Democrática (AD), y las autoridades nacionales del Copei (legítimo), en lo que representó la activación de la Maquinaria Electoral Adeca (Maelecad).

Argumentó que dicho acto se desarrolló sin ningún cumplimiento de las normas de seguridad y prevención ante la pandemia del covid-19, en donde aparentemente resultó contagiado el presidente de la Lotería del Táchira, Ignacio Andrade.

Deploró que se hayan gastado “miles de dólares” para la organización y logística, mientras que en la entidad la gente está urgida de medicamentos y los centros asistenciales están en mal estado.

Orlando Delgado, “guabinoso”

Cuestionó el nombramiento de la precandidatura de Orlando Delgado para la alcaldía de San Cristóbal, por parte de la denominada Alianza Democrática, aseverando que “Delgado es un político que no tiene estabilidad política”.

“Orlando Delgado era adeco, hasta que apareció como presidente de Copei… él fue concejal de San Cristóbal por AD y ahora es candidato por Copei”, apuntó.

No participarán en ningunos comicios

Por su parte, Júnior Labrador, militante de AD (institucional), exigió la vacunación de la población en general, así como también el mejoramiento en la prestación de los servicios públicos: agua, luz, combustible y gas.

Sobre los cortes eléctricos, el vocero lamentó que se hayan incrementado, así como también la aparición de largas colas para surtir combustible y la escasez en la distribución de gas doméstico.

Labrador dejó claro que los integrantes del FAVL no participarán en ninguna convocatoria electoral que realice el actual Poder Electoral, hasta que no haya “justicia, libertad y las condiciones estén dadas para unas elecciones libres y transparentes”.

“Nosotros no vamos a participar ni a prestarnos a ningún llamado de elecciones, porque esas elecciones son ilegítimas”, acotó.

Sostuvo que ellos no acatarán el llamado a la unidad y conciliación, porque las organizaciones políticas fueron secuestradas.

Favio Hernández

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Las nuevas estrellas del ciclismo se preparan para rodar con fuerza en Táchira

Deportes

«¡SOS!»: refugio para animales sin alimento

Frontera

Destacados

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros