Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Fressel afirma que relajación de Colombia podría disparar casos en Táchira

Regional
Fressel afirma que relajación de Colombia podría disparar casos en Táchira

viernes 18 septiembre, 2020

“El virus ya está haciendo vida con nosotros”, indicó la autoridad única de salud en Táchira, Amelia Fressel, en el programa radial Reporte Bernal, al referirse a la aparición de un foco en el municipio Uribante, en donde se refuerza la cuarentena radical.

Fressel, destacó que la covid-19 está diseminado en la región y pese a que ha podido contener la pandemia “continúa el aumento de los contagios”, situación que se podría disparar con la relajación de las medidas por parte de Colombia, ya que venezolanos buscan ir y venir sin medidas sanitarias por las trochas.

En tal sentido, la doctora reiteró su llamado a la población a cuidarse, porque lo que gane un venezolano en un día en el vecino país “no le va alcanzar para los medicamentos”.

También, reiteró a la población a utilizar mascarilla. “El tapabocas es la única vacuna que tenemos”.

Asimismo, insistió una vez más acudir a los centros de salud si presenta algún síntoma, ya que “hay un temor en la comunidad y están llegando muy tarde, cuando el cuadro de insuficiencia respiratoria es severo e irreversible”.

“Por amor a Cristo no se queden en sus casas, busquen ayuda”, imploró Fressel a los tachirenses.

“San Cristóbal continua con la batuta”

La autoridad única de salud informó que el municipio San Cristóbal sigue en el primer lugar del registro de los casos covid-19, con 293 casos activos de 738 que hay en la región.

Detalló que cuentan 741 pacientes recuperados, hasta el momento, que sumados a los activos actuales da un acumulado de 1534 contagios. Además se registran 55 fallecidos en total, hasta la fecha.

Agregó que este jueves se registraron 15 contagios importados y 12 comunitarios.

Yuliana Ruiz

 

 

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros