Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Frontera congestionada

Regional
Frontera congestionada

miércoles 21 agosto, 2024

Luego del lunes festivo en Colombia, la avenida Venezuela se inundó de vehículos

Jonathan Maldonado

«Tenía mucho tiempo sin ver una cola así». La frase era repetida por los conductores que circulaban este martes 20 de agosto por la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, vía hacia Colombia.

La misma impresión se notaba en los transeúntes, quienes miraban atentos y algo sorprendidos la gran fila de vehículos que había en la más importante arteria vial del municipio Bolívar.

El lunes 19, por ser festivo en Colombia, hubo muy poco movimiento en los pasos binacionales. El escenario del martes, en torno al tránsito, sobrepasó las expectativas de todos.

La cola se divisaba desde la Redoma del Cementerio, incluso en ciertos momentos del día alcanzó la estación de servicio La 26, se extendió por toda la avenida, seguía a la altura de la aduana principal y se mantenía aún en el puente internacional Simón Bolívar, terminando en La Parada.

Conductores pidieron a los funcionarios de ambos países agilizar los controles para evitar que este tipo de atolladeros se prolongue en un espacio donde el tiempo no se puede desperdiciar.

«Llevo una hora en cola»

Leonel se hallaba algo desesperado. Sumaba una hora en cola para cruzar la frontera colombo-venezolana, específicamente por el puente Simón Bolívar.

«La cola llegó hasta la bomba 56 en San Antonio del Táchira», precisó el conductor que iba con otros ciudadanos en su carro particular, vía al vecino país.

Leonel hizo un llamado a las autoridades de ambos países, apostadas en los puntos fronterizos: «Deben colaborarnos para agilizar la cola».

La kilométrica fila se mezclaba con el calor «insoportable» de la zona, haciendo más agobiante la espera de los ciudadanos.

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Blanca pide libertad para su esposo detenido “injustamente” en Valencia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros