Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Frontera de Táchira superó en marzo a Paraguachón en intercambio comercial

Regional
Frontera de Táchira superó en marzo a Paraguachón en intercambio comercial

sábado 12 abril, 2025

La balanza comercial aún sigue a favor del vecino país

Jonathan Maldonado

La frontera de Táchira con Norte de Santander superó en el mes de marzo a la de Paraguachón, tanto en millones de dólares como en toneladas y vehículos de carga pesada movilizados.

Por los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot, Colombia movilizó en marzo 49,7 millones de dólares (30.197 toneladas) y Venezuela 5,4 millones (5.894), frente a los 36,8 millones de Colombia (25.822 toneladas) y 1,6 millones de Venezuela (2.785) por Paraguachón.

En torno al número de vehículos de carga pesada, por Táchira circularon en marzo 1.596 gandolas (1.350 de Colombia y 246 de Venezuela), mientras que por Paraguachón 1.035 (952 de Colombia y 83 de Venezuela).

Las cifras reflejan el crecimiento sostenido por la frontera de Táchira con Norte de Santander, sobrepasando a Paraguachón en el mes de marzo en todos los aspectos; sin embargo, Colombia aún lidera con una amplia diferencia el movimiento comercial frente a Venezuela, que no logra despegar con sus exportaciones al vecino país.

La sumatoria del primer trimestre de 2025 aún refleja una pequeña diferencia a favor de Paraguachón al ubicarse el movimiento por Táchira en 136,1 millones de dólares (116.554 toneladas) frente a los 142,2 millones por la otra frontera (77.800 toneladas). No obstante, el número de toneladas sí es mayor por el eje San Antonio del Táchira-Ureña-Cúcuta.

La Cámara Colombo Venezolana Regional Oriente, mediante la reactivación del Consejo Binacional Intergremial Táchira-Norte de Santander, seguirá enfocada en buscar soluciones a los problemas que aún se mantienen en la zona.

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Habrá jornada médica en La Parada

Frontera

Bernal: la agenda de producción y tranquilidad, no la perturba nada, ni nadie

Regional

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros