Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Frontera: mil niños urgen cupo escolar

Regional
Frontera: mil niños urgen cupo escolar

sábado 8 septiembre, 2018

Mil solicitudes para obtener un cupo escolar en primaria y secundaria han sido recibidas en el megacolegio La Frontera (Villa del Rosario), que ya tiene casi al tope su capacidad de cobertura en la zona limítrofe, se lee en una nota de prensa públicada en el diario La Opinión de Cúcuta.

En vista de esta situación, las secretarías departamentales de Fronteras y Educación se encuentran en diálogo con Acnur, y en busca de otras organizaciones de cooperación internacional, para financiar la ampliación de aulas, para generar los espacios que requieren los niños.

“Viendo la necesidad de cupos queremos mirar la posibilidad de apoyar un salón de cómputo y al menos cuatro aulas adicionales en el megacolegio La Frontera y otras cuatro en el (Instituto Técnico Agrícola) de Juan Frío”, declaró el secretario de Fronteras, Juan Carlos Cortés.

Pero la urgencia no para allí, dado que también se requiere ampliar el personal docente, que se estima entre 65 y 70 maestros, dada la proyección de estudiantes en 2019, que se suman a las solicitudes de otras 37 instituciones educatias que no tienen la infraestructura necesaria para atender a los niños inmigrantes.

“La solicitud viene aumentando y ya fue informada al canciller (Carlos Trujillo) en el Puesto de mando unificado, para también buscar recursos de alimentación escolar”, dijo, para el cien por ciento de los estudiantes.

Aunque Trujillo ya conoció los requerimientos, este viernes se dará otra reunión en el Puesto de mando, para definir si se acude a otras instancias de cooperación, “porque la necesidad es grande”, reiteró Cortés.  

De otro lado, comentó que avanza el trabajo con las unidades móviles de la Registraduría, las cuales están trabajando actualmente en Villa del Rosario y Tibú, para cubrir posteriormente otras poblaciones de frontera, hasta el 20 de diciembre.

Para el próximo año, se espera que se mantengan ambas unidades móviles, pero destinadas a los 40 municipios, que siguen solicitando la atención para venezolanos y retornados.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros