Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Fuerte ola de calor: 38,8 grados centígrados en Táchira

Regional
Fuerte ola de calor: 38,8 grados centígrados en Táchira

jueves 23 noviembre, 2023

En los municipios de frontera, zona norte y el eje metropolitano del estado Táchira se han registrado temperaturas de 37,8 grados centígrados con sensaciones térmicas de 42 °C. La más alta ha sido en la jurisdicción de Bolívar con 38,8 °C.

Lo informa Yesnardo Canal, director de Protección Civil Táchira y de la Zoedan, Yesnardo, quien recuerda que debido a los efectos producidos por el cambio climático en el mundo, aunado a la consolidación del fenómeno de El Niño se empiezan a vislumbrar fuertes cambios atmosféricos que inciden directamente en el desarrollo cotidiano de la población.

Destaca en una nota de prensa que a pesar que culminó la temporada de ondas tropicales en el país, se han generado precipitaciones espontáneas y de fuerte intensidad en algunos municipios.

Advierte que la tendencia es que las temperaturas continúen aumentando.

–— ¿Qué se recomienda a la población ante las altas temperaturas?

— Evitar permanecer en espacios cerrados sin sistemas de ventilación, como el hecho que se suscitó el día viernes en una universidad privada del estado, donde se vieron afectadas 17 personas por sofocamiento. Además, hay que hidratarse continuamente y usar ropa ligera.

Canal orienta que entre los síntomas más comunes que una persona puede manifestar por las altas temperaturas son las cefaleas y el desvanecimiento corporal. (PCT/JLG)

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros