Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Fumigación masiva en Coloncito para minimizar casos de dengue

Regional
Fumigación masiva en Coloncito para minimizar casos de dengue

viernes 22 mayo, 2020

Eduardo Rojas, coordinador de Salud Ambiental, dijo que entregaron toldillos.

Atentas al registro de más de 16 casos de dengue en un solo día en el municipio Panamericano, las autoridades decidieron cumplir un intenso plan de nebulización a fin de controlar esta situación.


Nancy Porras

Eduardo Rojas, coordinador de Salud Ambiental, dependiente de la Corporación de Salud del estado Táchira, especificó que fueron a trabajar este jueves en los barrios Andrés Bello, Quincenero, entre otros.

“En el pueblo hemos fumigado más de 1.100 casas, y se abordaron otros espacios de Coloncito”, precisó.

Indicó que se ha estado trabajando en la prevención de algunos casos que se reportaron en la semana epidemiológica pasada, que corresponde a la número diecinueve.

“Hasta la semana número 18 todo iba bien, incluso habían disminuido los casos, pero en la 19 aumentaron de manera importante; no obstante, se puede atacar porque es solamente en Coloncito” apuntó.

Precisó que se hizo un trabajo de calle, el cual consistió en entregar toldillos y al mismo tiempo fumigaron en determinados sectores a fin de eliminar el vector causante del dengue, es decir el Aedes aegyptis, contando con el producto suficiente para hacer este tipo de trabajo.

No obstante, enfatizó Eduardo Rojas en la necesidad de hacer entender la importancia de eliminar los criaderos de zancudos, procedimiento que permite eliminar la larva, hecho que hace más efectivo el propósito de acabar con el mosquito.

Los pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Internacional

Bancamiga promueve en Fitelven cómo usar tu banco de forma segura

Infogeneral

Cauchos alertan peligro en alcantarilla desprovista de rejillas en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros